Quindío es uno de los departamento más pequeños de Colombia que ofrecen una variedad de destinos donde es posible disfrutar de la naturaleza, ofertas gastronómicas y aventura.
Quindío ofrece una variedad de destinos completamente hermosos a su alrededor.
Viajando.travel les contamos cuáles son esos pueblitos imperdibles que no pueden dejar de visitar.
Filandia
Es reconocido como uno de los pueblos más lindos de Colombia y acogedores del país. Su arquitectura colorida hace que caminar por sus senderos sea una experiencia ideal para todos los gustos.
Algunos de los lugares que más atrae a los viajeros es el Mirador de la Colina Iluminada, dónde salen a la vista monos aulladores. En este punto también es posible comer en deliciosos restaurantes y visitar museos.
Salento
Se encuentra al norte de Armenia y es considerado uno de los pueblos más atractivos de Colombia por su arquitectura tradicional, con balcones llenos de flores. Además, hay unos establecimientos que permiten tomar una agradable y deliciosa taza de café tradicional.
Es una parada obligada para los viajeros que quieren llegar al Valle de Cócora, que constituye la reserva natural que alberga las palmas de cera más altas del mundo.
Buenavista
Ubicado a 46 minutos de Armenia, la capital del departamento, es uno de los puntos claves de la caficultura en el país. Su nombre hace homenaje a la asombrosa vista que brinda del Quindío, así como parte del Valle de Cauca.
Allí, los turistas pueden visitar el tradicional y reconocido Café San Alberto y practicar deportes como parapente o senderismo por el Cañón de los Juanes, Cerro de las Tres Cruces, Camino de los Indios, y la Micro cuenca la Picota.
Pijao
Ubicado a más de una hora de Armenia, Pijao es uno de los 135 poblados del mundo que conforman la Red Internacional de Ciudades Lentas del mundo, un selecto conglomerado de urbes que viven en armonía con la naturaleza, la cultura local y la comida sana.
Algunos de los lugares imperdibles de conocer son la Casa Solaz, el bosque de palma de cera, el páramo de Chilí y la cascada de Los Guácharos. También es posible realizas actividades ecoturísticas como avistar colibríes, tangaras y carpinteros.
Quimbaya
A 40 minutos de Armenia, está ubicado este municipio que aunque es pequeño, es reconocido por tener el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca. Un complejo de entretenimiento para compartir en familia.
Asimismo, quienes visiten este pueblito podrán disfrutar de otras atracciones como el parque Los Arrieros, donde es posible realizar actividades en torno a la cultura de la recolección del café.
Otras notas que te pueden interesar
Caldas : 5 atractivos imperdibles que debes conocer
Escapadas en Armenia: 5 actividades que no te puedes perder
Armenia: 5 atractivos imperdibles que deber conocer
Temas relacionados
Deja tu comentario