experiencias

Quindío: representante de uno de los mejores cafés del país

Para cualquier amante cafetero, Quindío es un destino que debe visitar por lo menos una vez en su vida.

Quindío es famoso por sus hermosos paisajes verdes e innumerables fincas cafeteras que lo convierten en un destino imperdible para los amantes del café.

Entre todas las actividades que se pueden realizar en este hermoso departamento, están las rutas del café que se organizan para los visitantes. Por este motivo, te presentamos tres destinos para conocer y adentrarse en la cultura cafetera de la región.

1. Recuca

El lugar se encuentra en la finca La Chapolera, vereda Calle Larga, en donde el turista es bienvenido con un café preparado en aguadepanela (bebida preparada con panela, la cual se produce con jugo de caña de azúcar solidificado).

Con traje típico, canasto y machete al cinto comienza un largo recorrido que lo transporta por la historia del grano desde Etiopía, Arabia y Holanda llegando aquí a América.

Ingresando a un espeso cafetal lleno de verde y panorama, te esperan una serie de estaciones que revelan cómo se extendió la caficultura por nuestra patria.

Para terminar, preparando y deleitarse con un agradable café que lo deja impregnado de todo el aroma de la tradicional cultura cafetera.

quindiorecuca.jpg
Recuca.

Recuca.

2. Parque Nacional del Café

Es un parque temático localizado en el municipio de Montenegro. Este fue fundado en 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío.

Progresivamente, el Parque del Café ha ido creciendo en atracciones, convirtiendose en el principal parque temático de Colombia y uno de los más importantes de Suramérica.

En el Parque del Café, se combina el aprendizaje sobre la cultura del café, y paralelamente poder disfrutar de increíbles atracciones, rodeado de cafetales y de la naturaleza más exuberante.

quindio.webp
Parque Nacional del Café.

Parque Nacional del Café.

3. El Ocaso Salento

Se trata de una finca productora de café en un entorno sostenible, ubicada en el municipio de Salento, epicentro del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.

Ofrece a turistas nacionales y extranjeros una experiencia vivencial de la cultura cafetera, donde se conjugan el aprendizaje sobre el proceso del café en el llamado Coffee Tour, con la posibilidad de alojarse en una bella y típica casa cafetera, así como degustar de una deliciosa taza de café.

El Coffee Tour que ofrece la Finca El Ocaso es un recorrido de aproximadamente una hora en donde se explica el proceso del café interactuando con la plantación.

quindio.jpg
El Ocaso Salento.

El Ocaso Salento.

Más notas de turismo en Colombia

Bahía Solano: todo lo que debes saber antes de viajar

¿Qué hacer en el Desierto de la Tatacoa?

Cinco islas por descubrir en Colombia

Plan de fin de semana: Alójate en Bogotá y descúbrela

Santa Rosa de Cabal: tres lugares que debes visitar

Temas relacionados

Deja tu comentario