Cada año, Google nos sorprende con su informe #YearInSearch, una recopilación que no solo muestra los términos más buscados, sino también los intereses, preocupaciones y curiosidades de los colombianos. En 2024, este informe reveló un panorama diverso, desde la emoción por eventos y culturales hasta las grandes preguntas que marcaron el espíritu de Colombia.
A continuación, te contamos cuáles fueron esos temas que marcaron tendencia y preferencia en las búsquedas de Google.
Los eventos deportivos dominaron las búsquedas de Google
El deporte fue el gran protagonista de las búsquedas en 2024, con la Copa América liderando la lista de términos más populares. La participación de la selección nacional en la final generó un pico de interés sin precedentes. Además, el furor por las Olimpiadas y disciplinas emergentes como el breakdance y el surf mostró una diversificación en el interés deportivo de los colombianos.
Los deportistas también tuvieron su lugar destacado, con nombres como Richard Ríos y Rigoberto Urán acaparando la atención. Estos héroes deportivos no solo representan logros individuales, sino que también encarnan el orgullo nacional que impulsa a millones a seguir sus trayectorias.
Entre la música y el cine: un año de entretenimiento inolvidable
En el ámbito cultural, la música y el cine también dejaron su huella. Ángela Aguilar y Christian Nodal fueron los artistas más buscados, reflejando una conexión cada vez más fuerte con la música regional mexicana.
En el cine, títulos como Intensamente 2 y La Sociedad de la Nieve capturaron la imaginación de los colombianos, demostrando que el séptimo arte sigue siendo una fuente de inspiración y debate.
No podemos olvidar fenómenos como La Casa de los Famosos, que acaparó la atención de millas de usuarios. Este tipo de programas se han convertido en una ventana al entretenimiento colectivo, alimentando conversaciones tanto en el mundo digital como en el cotidiano.
Un año de avances tecnológicos y compromiso social
Además de las tendencias de búsqueda, Google destacó sus esfuerzos en innovación tecnológica y responsabilidad social. Con el lanzamiento de Gemini, su nueva herramienta de inteligencia artificial, y la entrega de más de 10.000 becas en áreas de alta demanda laboral, la compañía reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo del país.
Proyectos como "Formadores de Futuro" y la introducción de Gemini Live para dispositivos móviles en español representan pasos significativos hacia una tecnología más inclusiva y audaz. Estas iniciativas no solo enriquecen la experiencia de los usuarios, sino que también abren nuevas posibilidades en la vida cotidiana y profesional.
Las preguntas que marcaron tendencias durante el año.
Google no solo es una fuente de información, sino también un lugar donde se reflejan las preocupaciones y curiosidades de la sociedad. En 2024, las grandes preguntas giraron en torno a temas complejos como "¿Qué es la COP16?" o "¿Qué es una asamblea nacional constituyente?", así como inquietudes prácticas como "¿Por qué es festivo?" o "¿Cómo votar en la Casa de los Famosos?".
Estas búsquedas nos recuerdan que el buscador no discrimina entre lo trascendental y lo cotidiano. Ambas dimensiones coexisten y son igualmente importantes para los usuarios. Esto refuerza la misión de Google de organizar la información y hacerla accesible para todos.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario