Armenia, la capital del departamento de Quindío, es una ciudad vibrante ubicada en el corazón del Eje Cafetero colombiano. Conocida por su hospitalidad, acogedor clima y hermosos paisajes, promete experiencias únicas e inolvidables a todos, quienes deciden visitarla durante las vacaciones de mitad de año.
Armenia es una ciudad vibrante ideal para quienes deciden visitarla durante las vacaciones de mitad de año.
A continuación, Viajando.travel presenta cinco planes que debes realizar en los alrededores de Armenia.
1. Conocer el Parque del Café
El Parque del Café, ubicado en el municipio de Montenegro, a solo 20 minutos en auto de Armenia, es un atractivo turístico emblemático y uno de parques temáticos para disfrutar en el Eje Cafetero.
Fundado en 1995, este parque temático combina la riqueza cultural y agrícola del café con emocionantes atracciones y espectáculos. El valor de la entrada varía entre 50.000 y 100.000 pesos colombianos, dependiendo del paquete que se elija.
El parque ofrece una experiencia completa, donde los turistas pueden disfrutar de visitas guiadas a plantaciones de café donde aprenderán sobre el proceso de cultivo y producción del grano, además de su historia en Colombia.
Cuenta con más de 40 atracciones, incluyendo el Museo del Café, el Tren del Café, una zona de juegos interactivos para los más pequeños, montañas rusas, atracciones acuáticas y el teleférico con vistas panorámicas del paisaje cafetero.
Entre las actividades más populares están las presentaciones del Show del Café, una puesta en escena que combina acrobacias, danza y música tradicional.
También tiene una variada oferta gastronómica con restaurantes que sirven platos típicos de la región, y espectáculos en vivo que narran la historia y la cultura del café a través de la música y el baile.
2. Recorre el Jardín Botánico del Quindío
El Jardín Botánico del Quindío, situado a 15 minutos de Armenia, en el municipio de Calarcá, es un oasis de biodiversidad que alberga más de 600 especies de plantas y un impresionante mariposario.
La entrada al hermoso jardín es gratuita y es posible participar en recorridos guiados que educan a los visitantes sobre la flora y fauna locales.
Sus actividades educativas como talleres de botánica y programas de conservación ambiental permiten crear el escenario perfecto para los amantes de la naturaleza, en especial de las aves, ya que el jardín es un paraíso con más de 160 especies avistadas regularmente, incluyendo colibríes y tucanes.
El mariposario que se encuentra en el jardín es el hogar de unas 1.500 mariposas de diversas especies, sin duda una atracción que permite a los turistas conocer el ciclo de vida de estos fascinantes insectos.
También cuenta con senderos temáticos como el Sendero de los Helechos y el Sendero de la Palma de Cera, donde los visitantes pueden aprender sobre la importancia ecológica y cultural de estas plantas.
3. Visita Recuca
A 30 minutos de Armenia, en la vereda Calle Larga de Calarcá, se encuentra Recuca, una finca temática que ofrece una inmersión profunda en la cultura cafetera.
El ingreso cuesta entre 40.000 pesos colombianos por persona. Una vez adentro, los visitantes pueden disfrutar de actividades como la recolección de café, el proceso de tostado y molienda.
Además, se puede participar en talleres interactivos sobre la historia y cultura del café en Colombia. Los guías, vestidos con trajes típicos de recolectores, comparten historias y anécdotas que enriquecen la experiencia.
Recuca ofrece la posibilidad de degustar platos típicos de la región, como la bandeja paisa y el sancocho en su restaurante campestre. Los visitantes también pueden disfrutar de bailes folclóricos y música tradicional en vivo, lo que crea una atmósfera festiva y auténtica.
Al finalizar la experiencia, todos pueden llevarse un recuerdo de la tienda de souvenirs, que ofrece una variedad de productos artesanales y cafés de la región.
4. Ir al Parque Nacional Natural Los Nevados
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, el Parque Nacional Natural Los Nevados es una visita obligada. Aunque el parque se extiende por varios departamentos, la entrada más cercana desde Armenia es por la vía Manizales, a aproximadamente tres horas en carro.
Con tarifas de entrada que oscilan de 50.000 a 150.000 pesos colombianos, el parque ofrece una amplia gama de actividades que incluyen senderismo, observación de fauna y flora, y la posibilidad de ascender al Nevado del Ruiz.
Este parque es el plan ideal para quienes buscan experiencias al aire libre y paisajes de alta montaña.
También es posible explorar rutas de trekking que atraviesan paisajes espectaculares, desde páramos y lagunas hasta glaciares. Sin duda, una experiencia inolvidable, aunque requiere de preparación física y condiciones climáticas favorables.
La Laguna del Otún y el Nevado Santa Isabel son dos de los destinos más populares dentro del parque. Además, el parque es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo especies como el cóndor de los Andes, el oso de anteojos y una variedad de plantas endémicas.
5. Aventúrate en Quindío Aventurero
Quindío Aventurero, localizado solo a 15 minutos de Armenia, en el municipio de Quimbaya, es un parque de aventuras que promete adrenalina y diversión para toda la familia.
La entrada tiene un costo de aproximadamente 60.000 pesos colombianos por persona, y el parque ofrece una variedad de actividades como canopy, puentes colgantes, escalada en roca y rafting en el río La Vieja.
El parque cuenta con circuitos de aventura diseñados para diferentes niveles de habilidad, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para expertos.
Además de estas actividades de aventura, Quindío Aventurero tiene áreas designadas para relajarse y disfrutar de la cultura.
Los visitantes también pueden participar en talleres de orientación y supervivencia, y hacer caminatas guiadas que exploran la flora y fauna locales. Con una oferta tan variada, Quindío Aventurero se convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan emociones fuertes y experiencias únicas en medio de un entorno natural.
Sin duda, Armenia y sus alrededores ofrecen una diversidad de planes para disfrutar de las vacaciones de mitad de año.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de mitad de año: 5 planes imperdibles para realizar en Quindío
Vacaciones de mitad de año: 5 planes imperdibles para realizar en Pereira
Temas relacionados
Deja tu comentario