Pereira, capital del departamento de Risaralda en Colombia, es un destino vibrante que combina la belleza natural con la animada vida urbana. Durante las vacaciones de mitad de año de 2024, esta encantadora ciudad ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.
Pereira es un destino vibrante que ofrece planes imperdibles para disfrutar durante las vacaciones de mitad de año.
A continuación, Viajando.travel te brinda cinco planes imperdibles que puedes realizar durante tu visita en la ciudad.
1. Excursión por el Parque Nacional Natural Los Nevados
El Parque Nacional Natural Los Nevados es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del trekking. Este impresionante parque alberga una variedad de ecosistemas, desde páramos hasta glaciares, y ofrece una amplia gama de senderos para explorar.
Ubicado en el departamento de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, este parque nacional protege una gran extensión de ecosistemas como páramos, lagunas, glaciares y picos nevados, incluyendo el nevado del Ruiz, el nevado del Tolima y el nevado de Santa Isabel.
Quienes deseen visitar alguno de sus escenarios pueden realizar caminatas guiadas para descubrir la flora y fauna únicas de la región, así como ascender a la cima de los imponentes picos nevados. El costo de entrada al parque varía dependiendo de la ruta elegida y puede oscilar entre los 20.000 y 60.000 pesos colombianos por persona.
Antes de iniciar una excursión por los nevados, es esencial realizar una cuidadosa planificación y preparación. Esto incluye investigar las condiciones climáticas, la dificultad de las rutas y los requisitos de equipo y permisos necesarios. Se recomienda contratar a un guía que conozca la zona y pueda garantizar la seguridad del grupo.
Rutas de trekking recomendadas:
- Ascenso al Nevado del Ruiz desde la Laguna Negra.
- Trekking al Nevado del Tolima desde la finca La Playa.
- Ascenso al Nevado de Santa Isabel desde la vereda El Cedral.
Como turistas, es fundamental respetar y proteger este frágil ecosistema. Los excursionistas deben seguir las normas ambientales, no dejar basura ni causar daños al entorno natural. Además, se debe tener cuidado de no perturbar la flora y fauna silvestres y seguir las indicaciones de los guardaparques y guías locales en todo momento.
2. Visitar los termales de Santa Rosa de Cabal
Los Termales de Santa Rosa de Cabal son un oasis natural ideal para aquellos que buscan relajarse y rejuvenecer durante sus vacaciones. Ubicadas a aproximadamente una hora de Pereira en medio de exuberantes paisajes naturales.
Estas aguas termales naturales son conocidas por sus propiedades terapéuticas y sus impresionantes vistas. Los visitantes pueden sumergirse en las piscinas de aguas cálidas, disfrutar de masajes relajantes y participar en actividades como el barroterapia. El costo de entrada a los termales es de alrededor de 45.000 pesos colombianos por persona.
Las piscinas varían en tamaño y temperatura, lo que permite a los visitantes elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias. Algunas piscinas también cuentan con cascadas y chorros de agua que proporcionan masajes relajantes para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.
Además, también es posible explorar hermosos jardines y senderos naturales que serpentean a través de la vegetación tropical, donde se puede disfrutar de caminatas tranquilas y de la flora de la región.
Beneficios de las aguas termales
Las aguas termales han sido valoradas por sus propiedades curativas y terapéuticas. Estos manantiales naturales, que contienen una variedad de minerales y elementos, ofrecen una serie de beneficios para la salud física y emocional. A continuación algunos de ellos:
- Relajación muscular y alivio del estrés: el calor del agua ayuda a relajar los músculos y aliviar la tensión acumulada, lo que puede reducir el dolor muscular y mejorar la flexibilidad.
- Mejora de la circulación sanguínea: las aguas termales dilatan los vasos sanguíneos y aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Esto puede ayudar a mejorar la circulación, reducir la presión arterial y promover la cicatrización.
- Alivio de dolores y molestias: estas cálidas aguas han sido utilizadas tradicionalmente para aliviar una variedad de dolencias, como artritis, fibromialgia, dolor de espalda y dolor de cabeza.
- Mejora de la salud de la piel: muchas aguas termales contienen minerales como azufre, calcio, magnesio y zinc, que tienen propiedades beneficiosas para la piel. Estos minerales pueden ayudar a limpiar los poros, exfoliar la piel y promover la regeneración celular, lo que resulta en una piel más suave, tersa y saludable.
- Desintoxicación del cuerpo: el calor del agua termal estimula la transpiración, lo que puede ayudar a eliminar toxinas e impurezas del cuerpo a través de la piel. Esto puede tener efectos positivos en la salud en general, ayudando a desintoxicar el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.
3. Recorrido por el Jardín Botánico de Pereira
El Jardín Botánico de Pereira es un oasis verde en medio de la ciudad, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la naturaleza. Si deseas saber ¿qué hacer un fin de semana en Pereira? este hermoso parque ofrece una experiencia única donde los visitantes pueden explorar una variedad de ecosistemas, aprender sobre la flora y fauna locales y disfrutar de un momento de tranquilidad en medio de exuberantes jardines.
El parque alberga una amplia variedad de ecosistemas representativos de la región, incluyendo bosques tropicales, jardines de plantas nativas, áreas de páramo y humedales. Aquí, también es posible explorar estos ecosistemas a través de senderos bien señalizados y disfrutar de la observación de aves, mariposas y otras especies de la fauna local.
El Jardín Botánico cuenta con una variedad de jardines temáticos diseñados para resaltar diferentes aspectos de la flora y la cultura de la región. Entre los jardines más destacados se encuentran:
- Jardín de Orquídeas: Exhibición de una variedad de orquídeas nativas y exóticas.
- Jardín de Plantas Medicinales: Colección de plantas con propiedades medicinales y curativas.
- Jardín de Cactus y Suculentas: Colección de cactus y suculentas de todo el mundo.
- Jardín de Mariposas: Espacio dedicado a la conservación y observación de mariposas nativas.
Sin embargo, el Jardín Botánico de Pereira también ofrece una variedad de actividades educativas y culturales para visitantes de todas las edades y que proporcionan una oportunidad para aprender y disfrutar de la belleza natural del jardín. Algunas de estas son:
- Talleres de Jardinería: Clases prácticas sobre técnicas de cultivo y cuidado de plantas.
- Charlas sobre Conservación Ambiental: Presentaciones informativas sobre temas relacionados con la conservación y la biodiversidad.
- Exhibiciones de Arte: Muestra de obras de arte inspiradas en la naturaleza y la flora local.
- Música en Vivo: Conciertos y presentaciones musicales en un entorno al aire libre y natural.
Es importante resaltar que la entrada al jardín botánico es gratuita, aunque se aceptan donaciones voluntarias y en ocasiones especiales como eventos puede tener un mínimo costo para poder acceder a estos.
4. Tour por la zona cafetera
Pereira hace parte del famoso Eje Cafetero de Colombia, por lo que ¿cómo hacer la Ruta del Café? es una pregunta muy común. Realizar un tour es una actividad imprescindible para los amantes del café y donde es posible conocer de la cultura cafetera que se vive en la región.
Los turistas pueden recorrer fincas cafeteras tradicionales para aprender sobre el proceso de producción del café, desde la siembra de las semillas hasta la cosecha de los granos y el tostado, dándole valor a esta actividad que ha estado en la zona durante siglos.
Además, es posible participar en catas de café para degustar diferentes variedades y aprender a apreciar los sabores y aromas únicos de esta bebida. Los precios de los tours varían dependiendo de la duración y las actividades incluidas, pero generalmente oscilan entre los 50.000 y 150.000 pesos colombianos por persona.
En un tour por la zona cafetera podrás:
- Conocer hermosas fincas cafeteras tradicionales con vistas impresionantes.
- Aprender sobre el proceso de producción del café desde el cultivo de la semilla hasta el empaquetado.
- Disfrutar de una taza de café recién tostado y de la más alta calidad.
- Comprar un café fresco y souvenirs para llevar de regreso a casa.
5. Visitar al Parque Consotá en vacaciones de mitad de año
El Parque Consotá es un destino perfecto si deseas pasar tus vacaciones de mitad de año en esta ciudad. Si te preguntas ¿qué planes hacer con niños en Pereira? este hermoso parque acuático permite disfrutar de un día lleno de diversión y actividades al aire libre en familia o con amigos.
El Parque Consotá se encuentra ubicado a unos 20 minutos del centro de Pereira y cuenta con una extensa área verde, rodeada de lagos, piscinas, zonas de pícnic y una variedad de atracciones recreativas.
Durante los días calurosos, ir a este parque es una de las grandes opciones que tienes para elegir, por lo que es un lugar perfecto. El costo de entrada al parque es de aproximadamente 40.000 pesos colombianos para adultos y 15.000 pesos colombianos para niños.
Algunas de las actividades que propone son:
- Piscinas y toboganes: el parque cuenta con piscinas para adultos y niños, así como toboganes acuáticos para disfrutar de la emoción y la diversión.
- Alquiler de botes: los visitantes pueden alquilar botes para remar en los lagos del parque y disfrutar de un tranquilo paseo en familia.
- Caminatas y recorridos en bicicleta: hay senderos y rutas para recorrer en bicicleta, ideales para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre y la aventura.
- Muro de escalar: el parque ofrece un gran muro para escalar, perfecto para disfrutar de un espacio lleno de adrenalina.
- Granja de Noé: los niños pueden divertirse y vivir un espacio de aprendizaje alrededor de animales domésticos y especies agropecuarias.
El Parque Consotá es un lugar ideal para relajarse, disfrutar del aire libre y pasar un día inolvidable en contacto con la naturaleza. Sus horarios de atención es de martes a viernes y festivos de 9 a.m a 5 p.m.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de mitad de año: 5 destinos para visitar cerca de Bogotá
Vacaciones mitad de año: 5 lugares imperdibles para visitar con niños
Temas relacionados
Deja tu comentario