Bucaramanga también conocida como "la ciudad bonita de Colombia" o "la ciudad de los parques" está celebrando cuatro siglos de historia, gastronomía y arte.
El puente de la novena es una de las estructuras arquitectónicas más representativas en Bucaramanga.
Hacienda el Roble, esta rodeada de 300 hectáreas de plantaciones de café orgánico y jardines de flores a 39 kilómetros de Bucaramanga.
Hacienda cafetera, Mesa de los Santos ubicada en la cordillera Oriental de Colombia en el Macizo de Santander, 39 kilómetros de Bucaramanga.
La vitrina de calzado más grande de Colombia está en Bucaramanga.
Palacio de justicia de Bucaramanga, custodiado por dos damas de marmol.
Puente de la noveda de noche, ubicado en Bucaramanga.
Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Bucaramanga.
La casa del libro en Bucaramanga.
Este destino es reconocido por su moda, calzado, marroquinería, su gente, comida y más. Estas son cinco recomendaciones para un fin de semana en Bucaramanga.
Cinco lugares para recorrer en Bucaramanga en tres días
1. Barrio San Francisco
San Francisco se hizo famoso por las empresas familiares fabricantes de calzado. Allí hay diferentes almacenes con todo tipo de calzado, este lugar hace que cualquier persona amante de los zapatos se sienta maravillado. Cabe recordar que aquí se encuentra la vitrina más grande de calzado en Colombia.
2. Palacio de Justicia
Es un edificio público custodiado por dos mujeres hechas de mármol, allí se podrá hacer un recorrido histórico por el parque principal, la parroquia San Laureano y la capilla de los dolores Bucaramanga.
3. La Casa del Libro
Es un centro cultural que conserva crónicas, anécdotas y relatos sobre la historia de Bucaramanga. Aquí se creó la biblioteca digital gratuita “El libro total”, la cual cuenta con más de 60.000 productos de diversas categorías como imágenes, literatura y música. Esta fue una iniciativa se creo con el fin de apoyar la recuperación del Patrimonio Cultural del país.
4. Jardín Botánico Eloy Valenzuela
Esta ubicado en Floridablanca, aquí los turistas pueden ver más 3.000 especies de plantas nativas como orquídeas, heliconias y caracolies. Este espacio también cuenta con palmas, musgos y helechos, al igual que ardillas, mariposas, patos, iguanas y más animales.
5. Hacienda el Roble
Es la cuna del café Mesa de los Santos, ubicado a 39 kilómetros de Bucaramanga, allí podrán conocer el proceso de producción del café, además de hacer un recorrido por la hacienda para ver las plantas de café, la recolección, el secado y tueste. Por último, podrán disfrutar de una cata de café para reconocer las diferentes clases y formas de consumirlo.
6. Puente de la Novena
También conocido como Viaducto Provincial es un puente atirantado que se convirtió en un icono arquitectónico para Bucaramanga y Colombia. Este puente comunica los sectores de la calle 45 con carrera novena y la ciudadela Real de Minas. Es un espectáculo conocer este puente en la noche, ya que el alumbrado lo hace especial.
Más notas que le pueden interesar
FILBo 2023: todo lo que debes saber sobre esta feria
Cartagena: 3 museos únicos para visitar en un día
Bogotá: planes económicos para disfrutar un fin de semana
Temas relacionados
Deja tu comentario