Inicio
Gastronomía

Caldas: 5 experiencias gastronómicas que debes probar

La comida de Caldas procede de la tradición de la gastronomía paisa. Tiene platos realmente exquisitos que sin duda deben ser probados.

La gastronomía de Caldas juega un papel súper importante en toda la región y se ha caracterizado por ser única y tradicional.

Es producto de una mezcla de tradiciones culinarias que se fusionaron en esa región de Colombia. Por un lado, se tiene la cultura indígena, por otro, los africanos llevados como esclavos, y por último, los europeos que colonizaron la región.

A continuación, Viajando.travel presenta cinco experiencias gastronómicas imperdibles que debes probar al visitar el departamento de Caldas.

Hogao

Es una salsa cuyo origen está en la cultura africana, y es una de las más populares de Caldas y Colombia en general. Se utilizan tomates, cebollas, manteca de cerdo, agua, sal y vinagre. Sirve como base de innumerables platos típicos. Es una especie de sofrito.

Hogao, Caldas.jpg
Hogao, Caldas

Hogao, Caldas

Remolachas rellenas con huevo

Es una receta tradicional de Caldas. Consiste en remolachas grandes y cocidas rellenas de un huevo, que queda en el centro como si estuviese frito. Es un plato muy vistoso y delicioso, que deja a la gente saciada. Es un plato frío que se sirve en los días calientes.

Remolachas rellenas de huevo.jpg
Remolachas rellenas con huevo

Remolachas rellenas con huevo

Frijoles caldenses

Un infaltable en las mesas del departamento. Se preparan con el hogao, aportándole su sabor característico. Los frijoles suelen ser rojizos y este plato en particular se prepara dependiendo del lugar, pues cada región tiene su propia receta.

Frijoles Caldenses.gif
Frijoles Caldenses

Frijoles Caldenses

Se suelen comer en el desayuno, en la sopa o fríos. Son acompañados con plátano verde, al igual que con papa, plátano maduro, sidra, coles o maíz desgranado.

Alfandoques

Los colombianos en general sienten un gusto muy pronunciado por los dulces, y prueba de ello es el alfandoque. Este platillo es como una melcocha o melao, al que se le agrega coco tostado y a veces pasas.

Alfandoque.jpg
Alfandoque

Alfandoque

Es sumamente energético y queda como una especie de tira, que acompaña perfectamente una copa de helado. Por supuesto, el nombre tiene raíces árabes, de allí que se deduzca que su origen es español.

Arepas de mote

La arepa es un alimento hecho con maíz, base de la comida colombiana y venezolana. En ambos países se preparan de formas distintas, pero se consumen en todas las comidas, popularmente, como acompañamiento.

Arepa de Mote.jpg
Arepa de Mote

Arepa de Mote

La particularidad de la arepa de mote es que se hace con maíz, pero al trillarlo se hace con cenizas. Por ello, tienen un color y sabor característicos.

Otras notas que te pueden interesar

Caldas : 5 atractivos imperdibles que debes conocer

Escapadas en Armenia: 5 actividades que no te puedes perder

Armenia: 5 atractivos imperdibles que deber conocer

Armenia: 5 experiencias gastronómicas que debes probar

Escapadas en Armenia: ¿Qué hacer con niños?

Temas relacionados

Deja tu comentario