Inicio
Experiencias

Planes para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

En conmemoración al Día de la Madre, Bogotá ofrece asombrosas alternativas de planes para celebrar y compartir con la mujer más especial del mundo, mamá.

El Día de la Madre se celebra el 8 de mayo de cada año, siendo una ocasión especial para honrar y agradecer a esas mujeres extraordinarias que nos dieron la vida brindándonos su amor incondicional. En Bogotá, la capital vibrante de Colombia, hay una variedad de opciones para celebrar este día de manera especial.

A continuación, Viajando.travel trae cinco sugerencias con varias opciones para hacer que este día sea inolvidable para la mujer más importante de tu vida.

1. Degustar de un brunch en un lugar exclusivo de Bogotá

El brunch se ha convertido en una tradición moderna para celebrar ocasiones especiales y el Día de la Madre no es la excepción. En Bogotá, encontrarás una amplia variedad de lugares exclusivos que ofrecen brunches especialmente diseñados para esta ocasión única.

Desde restaurantes con terrazas y vistas impresionantes hasta acogedores cafés en el corazón de la ciudad, la diversidad gastronómica de Bogotá se refleja en sus opciones de brunch. Los menús varían desde platos típicos colombianos hasta opciones internacionales, garantizando que haya algo para satisfacer todos los gustos.

Andrés Carne de Res, Harry Sasson y Café Amarti son solo algunos sitios donde puedes disfrutar de exquisitos platos mientras compartes momentos inolvidables con tu madre.

Día de la Madre con un brunch en Bogotá.jpg
 Iniciar el Día de la Madre con un brunch en Bogotá es el plan ideal para celebrar.

Iniciar el Día de la Madre con un brunch en Bogotá es el plan ideal para celebrar.

2. Preparar un pícnic en el Parque Metropolitano Simón Bolívar

Si prefieres disfrutar del aire libre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar ofrece una gran variedad de cosas para hacer en sus instalaciones. Este parque es un verdadero tesoro verde en el corazón de Bogotá y celebrar el Día de la Madre con un pícnic es una forma encantadora de mostrarle a tu madre cuánto la aprecias y disfrutar de un momento íntimo juntos en la naturaleza.

Estas son algunas ideas para tu encuentro con mamá sea aún más especial:

  • Incluye en la cesta una variedad de bocadillos, como sándwiches, frutas, quesos y una botella de vino o jugo. No te olvides de llevar una manta cómoda para sentarse y disfrutar de la comida.
  • El parque ofrece actividades para disfrutar con tu mamá, cómo dar un paseo por los senderos, alquilar bicicletas para explorar el parque o incluso practicar un deporte en las áreas designadas.
  • Encuentra un lugar tranquilo donde puedan disfrutar de la vista, ya sea junto al lago, bajo la sombra de un árbol o en una colina, aprovecha este momento para relajarte y apreciar la belleza natural que te rodea.
  • Crea una lista de reproducción con las canciones favoritas de mamá y ambienta el pícnic con música. También puedes llevar libros, revistas o juegos de mesa mientras disfrutan del aire fresco y la compañía mutua.
  • Termina el pícnic con un postre especial para celebrar el Día de la Madre. Puedes llevar cupcakes, postres o simplemente una caja de chocolates para endulzar aún más el momento.
Día de la Madre con pícnic en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.jpg
Celebrar el Día de la Madre con un pícnic es una manera encantadora de pasar tiempo de calidad con tu mamá.

Celebrar el Día de la Madre con un pícnic es una manera encantadora de pasar tiempo de calidad con tu mamá.

3. Visitar museos y galerías de arte por la ciudad

Bogotá es conocida por su rica escena cultural y qué mejor manera de celebrar el Día de la Madre que explorando algunos de sus mejores museos y galerías de arte.

A continuación, algunos lugares donde pueden disfrutar de exposiciones fascinantes y obras de arte inspiradoras juntos.

  • Museo Nacional de Colombia (Cra. 7 #N. 28-66): este museo es el más antiguo del país y alberga una impresionante colección de artefactos precolombinos, obras de arte, así como exposiciones temporales que exploran diversos aspectos de la historia y la cultura colombiana.

Tarifas de entrada Museo Nacional

  1. Niños (0 a 5 años): entrada gratuita
  2. Niños (6 a 11 años): 2.000 pesos colombianos
  3. Jóvenes (12 a 17 años): 4.000 pesos colombianos
  4. Adultos: (18 a 59 años): 6.000 pesos colombianos
  5. Tercera Edad (Mayores de 60 años): entrada gratuita
  • Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) (Cl. 24 #6-00): continúa tu recorrido con una visita a este museo, ubicado en el barrio La Candelaria, que alberga una colección impresionante de arte moderno y contemporáneo.

Tarifas de entrada al MAMBO

  1. Público nacional: 16.000 pesos colombianos
  2. Estudiantes y profesores con carné vigente: 12.000 pesos colombianos
  3. Mayores de 60 años: 12.000 pesos colombianos
  4. Público extranjero: 20.000 pesos colombianos
  5. Miembros Red MAMBO, niños menores de cinco años y personas en condición de discapacidad: entrada gratuita
  • Galería Santa Fe (Carrera 1A entre Calles 12C y, Cl. 12d): se trata de un espacio dedicado a promover el arte emergente y experimental de forma gratuita. Allí, podrás admirar obras de artistas que desafían los límites de la creatividad y la expresión artística .
  • Recorrido por el arte callejero: la capital también es conocida por su vibrante escena de arte callejero y una manera emocionante de explorarla es organizando un recorrido por las calles de La Candelaria, Usaquén o el Distrito Graffiti. Lo mejor de este plan es que es completamente gratuito.
Día de la Madre recorreriendo museos por la ciudad.jpg
Pasar el Día de la Madre explorando los museos y galerías de arte de Bogotá es una forma enriquecedora y significativa de celebrar.

Pasar el Día de la Madre explorando los museos y galerías de arte de Bogotá es una forma enriquecedora y significativa de celebrar.

4. Disfrutar una tarde de Spa y relajación

El Día de la Madre es la oportunidad perfecta para que te relajes con mamá y se mimen con un día de spa y cuidado personal en Bogotá.

La ciudad ofrece una variedad de spas y centros de bienestar donde puedes reservar tratamientos rejuvenecedores y revitalizantes para consentir a tu madre y hacerla sentir especial.

¿A dónde ir de Spa en Bogotá?

  • Baw Thai Spa es un hermoso lugar especialista en masajes tailandeses, ubicado en la localidad de Usaquén. Sus precios se encuentran desde 150.000 hasta 400.000 pesos colombianos por persona.
  • Ayuda a tu madre a rejuvenecer su piel con un tratamiento facial personalizado. Una gran opción es el Wellness Spa Movil que son expertos en tratamientos faciales que cuidan, hidratan y nutren la piel. Allí realizan desde limpiezas faciales profundas hasta un facial a la carta. Sus precios van desde 200.000 a 300.000 pesos colombianos por persona.
  • ar spa ofrece una experiencia de relajación completa, donde es posible masajear el cuerpo durante cinco estaciones que estimulan los sentidos y así brindar un nivel máximo de bienestar por un valor de 200.000 pesos por persona.
  • Intihuatana spa para el alma es un centro de terapias alternativas ubicado a 20 minutos de Bogotá. A través de sus servicios es posible encontrar el equilibrio de la energía en el cuerpo, mente y espíritu. Este spa ofrece el ritual para activar la energía, sesiones de reiki, la terapia de armonización, masaje terapéutico, terapia de bosque, entre otras experiencias con precios desde 40.000 a 300.000 pesos colombianos por persona.
Día de la Madre, Spa y relajación.jpg
Reservar un día de spa es una forma maravillosa de celebrar el Día de la Madre.

Reservar un día de spa es una forma maravillosa de celebrar el Día de la Madre.

5. Tener una cena en un gran restaurante

Termina el día con una cena especial en uno de los muchos restaurantes de la ciudad que ofrecen experiencias fascinantes.

Bogotá se despliega majestuosamente bajo el cielo nocturno y celebrar el Día de la Madre con una cena en un asombroso lugar es una manera excepcional de crear recuerdos inolvidables mientras disfrutan de una deliciosa comida y vistas impresionantes.

  • Restaurante La Fragata: ubicado en el barrio de Usaquén, La Fragata ofrece una experiencia gastronómica inigualable con más de 50 años de tradición en comida de mar en el país y con una vista panorámica de Bogotá. Aquí es posible disfrutar de platos exquisitos a partir de un rango de precios de 80.000 a 150.000 pesos colombianos por persona.
  • Salto del Ángel: con una ubicación privilegiada en el parque de la 93, Salto del Ángel ofrece una experiencia única y acogedora. Este restaurante es conocido por su cocina gourmet, tipo tex-mex de excelente calidad y su ambiente sofisticado, lo que lo convierte en el lugar perfecto para una cena especial, sus precios varían desde 60.000 a 100.000 pesos colombianos por persona.
  • Astoria Rooftop: un restaurante inspirado en la ciudad de New York que ofrece una experiencia de cocina contemporánea y mixología internacional. Se encuentra ubicado en la famosa zona rosa. Este lugar ofrece una variedad de platos exquisitos que van desde 50.000 a 100.000 pesos colombianos por persona.
Cena en familia para el Día de Madre.jpg
Una cena en un restaurante es una manera excepcional de celebrar el Día de la Madre en Bogotá.

Una cena en un restaurante es una manera excepcional de celebrar el Día de la Madre en Bogotá.

Otras noticias que pueden interesarte

5 cafeterías “coquette” en Bogotá

Escapadas en Bogotá: planes para hacer en un día con tus amigas

Temas relacionados

Deja tu comentario