El Eje Cafetero es reconocido como uno de los lugares más representativos de Colombia, pues esta zona resguarda los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, lugares llenos de tradiciones en torno al café, la gastronomía, la religión y la naturaleza.
Escapadas en el Eje Cafetero: ¿Qué hacer un fin de semana?
El Eje Cafetero es conocido por ser uno de los lugares más representativos de Colombia, por esto, Viajando.travel reunió 10 planes imperdibles de este destino.
Además, este destino es famoso porque fue declarado en 2011 como Patrimonio de la Humanidad, gracias a su paisaje cultural cafetero.
¿Qué hacer un fin de semana en el Eje Cafetero?
- Realizar una cata de café en alguna de las innumerables fincas cafeteras que tiene esta zona del país.
- Disfrutar de una inolvidable cabalgata por el Paisaje Cultural Cafetero.
- Visitar el Jardín Botánico del Quindío.
- Recorrer el Valle del Cocora, un destino único y sorprendente por sus muchas palmas de cera.
- Visitar algunos de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero como Salento, Filandia o Pijao.
- Trekking al Paramillo del Quindío.
- Relajarse en las famosas aguas termales de Santa Rosa de Cabal.
- Practicar deportes extremos como kayakismo en el Río Barragán, parapente en Calarcá, canopy en Armenia, entre otros.
- Conocer y disfrutar del Parque del Café, el Parque de los Arrieros o el Bioparque Ukumarí.
- Caminata hasta la cascada más alta del Valle del Cocora.
Por último, el Eje Cafetero es una de las mejores zonas para degustar los sabores más exquisitos del país, debido a que aún mantiene las preparaciones tradicionales, donde se destaca la bandeja paisa, el mondongo, la arepa de choclo, el sancocho, los frijoles, la sopa de lentejas, las empanadas, la mazamorra, los buñuelos, entre otros deliciosos platos.
Otras notas que le pueden interesar
Recomendaciones para recorrer el Eje Cafetero
Quindío: representante de uno de los mejores cafés del país
Colombia: cinco destinos donde se cultiva el mejor café
Temas relacionados
Deja tu comentario