En el corazón del Meta, lejos del bullicio de las ciudades y rodeado de la inmensa naturaleza, se encuentra el municipio de Mesetas. Este lugar, poco conocido por muchos se ha convertido en un paraíso para los amantes del ecoturismo y la aventura escondiendo en él, uno de los secretos mejor guardados de Colombia: el circuito “Paraíso de las Cascadas”.
Desde impresionantes cascadas hasta árboles centenarios, Mesetas promete escapadas inolvidables para quienes buscan desconectarse y sumergirse en la serenidad del bosque tropical.
Aquí te contamos todo sobre este tesoro natural, destacando la riqueza de su flora y fauna, así como las actividades que lo convierten en un paraíso para los amantes del ecoturismo.
Mesetas y el “Paraíso de las Cascadas”: una joya para el ecoturismo
Mesetas, Meta, se posiciona como un referente del turismo sostenible, donde cada experiencia está diseñada para respetar y preservar la naturaleza.
Ubicado a tan solo 20 minutos del casco urbano de Mesetas, en la vereda La Argentina, se encuentra el circuito “Paraíso de las Cascadas” está inmerso en el parque natural Sierra de La Macarena, una de las joyas naturales más importantes del país.
Este lugar es el hogar de bosques centenarios y de cuatro imponentes cascadas: Caracas, La Pelton, La India y El Santuario.
En tres de estas cascadas puedes disfrutar de refrescantes baños, mientras que la cuarta se convierte en un espectáculo visual digno de admirar. Durante el recorrido, guiado por expertos, tendrás la oportunidad de avistar aves, monos y explorar un ecosistema amazónico que cautiva por su diversidad y belleza.
Además de las cascadas, el bosque es hogar de un árbol emblemático: el Chipo, conocido localmente como "el abuelo del bosque". Este gigante, con más de cinco siglos de existencia, es un testimonio vivo de la historia de la región.
Su imponente tamaño y frondosidad lo convierten en un punto obligatorio para los visitantes, quienes pueden admirarlo y reflexionar sobre la importancia de preservar estos relictos naturales.
Actividades que conectan con la naturaleza
Para quienes buscan experiencias más allá del senderismo, Mesetas ofrece una variedad de actividades que permiten disfrutar de su belleza natural. Entre las opciones están las cabalgatas por senderos que atraviesan bosques y miradores, desde donde se pueden admirar atardeceres inolvidables.
También es posible hospedarse en cabañas ecológicas en medio del campo, una experiencia ideal para quienes desean desconectarse del ruido y reconectarse con el entorno. Otro atractivo destacado es la posibilidad de realizar circuitos adicionales de cascadas, cada uno con su propio encanto y características únicas.
Los guías locales son una pieza clave en estas experiencias, ya que no solo comparten información sobre la historia y la biodiversidad del lugar, sino que también garantizan la seguridad y el disfrute de los visitantes.
¿Cómo planear tu visita a Mesetas?
Para llegar a Mesetas, es posible tomar transporte desde Villavicencio, la capital del Meta, que cuenta con varias opciones de conexión terrestre. Una vez en el municipio, las agencias locales ofrecen paquetes que incluyen el recorrido por el circuito “Paraíso de las Cascadas”, así como otras actividades complementarias.
Se recomienda llevar ropa cómoda, zapatos adecuados para caminatas y, por supuesto, una cámara para capturar los momentos más memorables.
En Mesetas, cada visitante se convierte en un embajador de la naturaleza, contribuyendo no solo a la economía local, sino también a la protección de este tesoro natural. Es un recordatorio de que la belleza de Colombia no solo está en sus playas y ciudades, sino también en lugares como este, donde la naturaleza habla en su lenguaje más puro.
Otras noticias que pueden interesarte
3 ríos de colores en Colombia que no puedes dejar de visitar
Temas relacionados
Deja tu comentario