Ráquira es un municipio colombiano de la provincia de Ricaurte en el departamento de Boyacá. Se encuentra ubicado a 60 kilómetros aproximadamente de Tunja. Y en 1994 fue nombrado por la Corporación Nacional de Turismo como el pueblo colonial más lindo del departamento.
Raquira, es un municipio lleno de historia y colores, es reconocido como la capital artesanal.
El municipio fue fundado en 1580 por Francisco Orjuela. Sin embargo, la historia de Ráquira se remonta a un territorio donde habitaban indígenas que pertenecieron a la familia Chibcha. Se evidencia que durante 1537 cuando Gonzalo Jiménez de Quesada llegó al territorio ya existían aldeas con parcelas agrícolas donde hubo cultivos de papa y maíz.
Se dice que en el año 1650 se realizó la construcción de la parroquia y hacia 1754 la población indígena se había reducido casi por completo, aunque aún quedaban algunas mujeres dedicadas a la alfarería.
¿Cuántos habitantes tiene Ráquira?
El municipio de Ráquira tiene una población de aproximadamente 14.000 personas.
El 80% de sus habitantes se dedican a la producción artesanal tradicional, se destaca una gran diversidad de técnicas, utilizadas principalmente para la elaboración de vasijas y cerámicas.
¿Qué mantiene la economía del municipio de Ráquira?
- Su hidrografía está compuesta por los ríos Candelaria, Colorado y Fijita.
- Se llevan a cabo tareas agrícolas y ganaderas.
- El turismo es sin duda el sector que más impulsa la economía.
¿Qué lugares turísticos conocer en Ráquira?
La visita a Ráquira no estaría completa si no se recorren aquellos lugares emblemáticos del municipio.
- Monasterio y desierto de la Candelaria.
- Iglesia Central
- Parque central
- Patio de brujas
Otras notas que te pueden interesar
Escapadas en Ráquira: 3 actividades imperdibles
Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer en Ráquira?
Escapadas en Boyacá: ¿Qué hacer un fin de semana?
Deja tu comentario