Europa

Turismo en Italia: paseos alternativos para hacer en Roma

Más allá del Coliseo, el Foro Romano y la Fontana di Trevi, Roma despliega otras alternativas: ¿Cuáles? Aquí un resumen.

Cuando ya conociste las postales más famosas de Roma, la capital de Italia, es decir, el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi y el Panteón, entonces la pregunta es por dónde seguir. Aquí un resumen con otras opciones.

Plaza España

Es una de las más famosas de Roma, con la célebre escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti, con bellas terrazas jardín: data de 1725 y fue restaurada en 1995. Destacan también el Palacio de España, sede de la embajada de ese país, y la Fontana della Barcaccia, de estilo barroco, esculpida por Pietro Bernini y su hijo Gian Lorenzo Bernini. También se aprecia allí la columna de la Inmaculada Concepción. Otros edificios de interés son la casa del poeta inglés John Keats, donde hoy funciona un museo.

Monte Palatino

Otro interesante paseo es ascender a pie al monte Palatino –la más céntrica de las siete colinas de Roma, de 50 m. de altura– donde se dice que la legendaria loba amamantó a los gemelos Rómulo y Remo. Además de conocer las ruinas que conserva, permite disfrutar de magníficas panorámicas.

Monumento Nacional a Víctor Manuel II

El bellísimo Monumento Nacional a Víctor Manuel II, que se encuentra en la Piazza Venezia, es conocido como el “Altar de la Patria”. Se trata del homenaje de la ciudad al primer rey de la Italia unificada. Está sobre la colina Capitolina, una de las más tradicionales y altas de la ciudad, donde antes se levantaba un barrio medieval.

Paseo por el río Tíber

El paseo en barco por el río Tíber realiza un hermoso trayecto desde Ponte Marconi hasta Ponte Duca d'Aosta. Con más de 400 kilómetros, el Tíber es uno de los ríos más largos de Italia. La navegación permite deleitarse con los paisajes naturales y arquitectónicos de Roma, como el puente y Castillo de Sant Ángelo, además de evocar la época en que los jardines y palacios se encontraban en sus orillas. Hay desde cruceros de una hora hasta paseos con cena romántica incluida.

Villa Borghese

Villa Borghese es uno de los parques urbanos más grandes de Europa. El Estado adquirió los jardines a la familia Borghese en 1901 y los abrió al público el 12 de julio de 1903. En su extensa área se encuentra mucho verde y diversas galerías de arte.

Temas relacionados

Deja tu comentario