San Andrés, la joya del Caribe colombiano, ofrece una mezcla perfecta de playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante cultura local. Aunque un día puede parecer poco para disfrutar de todo lo que esta isla tiene para ofrecer, es posible vivir una experiencia inolvidable si se planifica bien el tiempo.
San Andrés ofrece una variedad de planes para disfrutar durante un día.
Aquí en Viajando.travel te presentamos una guía de cómo puedes aprovechar al máximo un día en esta isla de Colombia, con visitas a los lugares más emblemáticos y actividades imperdibles.
1. Paseo en velero al amanecer
Iniciar el día en San Andrés con un paseo en velero es una experiencia mágica y relajante que permite conectarse profundamente con la naturaleza. El punto de partida habitual para estos paseos es la Marina de San Andrés, situada en el centro de la isla.
Es recomendable hacer una reserva con anticipación para el recorrido, suele tener un valor de 80.000 pesos colombianos por persona, aproximadamente. Este tipo de actividad es ideal para quienes buscan un momento de tranquilidad y paisajes impresionantes antes de sumergirse en los demás atractivos de la isla.
El velero zarpa antes de que el sol comience a salir, generalmente entre las 5.30 a.m. y las 6 a.m., dependiendo de la temporada. El recorrido dura aproximadamente dos horas, finalizando poco después de las 8 a.m.
A bordo del velero, los pasajeros pueden disfrutar de una vista panorámica de 360 grados del mar Caribe, con sus aguas cristalinas que reflejan los primeros rayos del sol. Mientras se navega, es posible observar delfines y diversas aves marinas, añadiendo un toque especial a la experiencia.
Para disfrutar al máximo de esta experiencia, es aconsejable llevar ropa cómoda, protector solar y una cámara para capturar las espectaculares vistas del amanecer. También es importante llegar a la marina con al menos 15 minutos de antelación para garantizar un embarque sin contratiempos.
Esta actividad es ideal para quienes desean escapar del bullicio y experimentar la paz del océano al amanecer e incluso puede ser un plan ideal para realizar en pareja. Es una forma perfecta de cargar energías y prepararse para un día lleno de aventuras en la isla.
2. Desayuno en Sea Watch Caffe
Después de la travesía, dirígete al Sea Watch Caffe para un delicioso desayuno. Este acogedor café es un punto de encuentro popular tanto para los locales como para los turistas, gracias a su excelente ubicación, su delicioso menú y su ambiente relajado con vistas impresionantes al mar.
El lugar ofrece una experiencia gastronómica única con una terraza al aire libre que permite disfrutar de la brisa marina. El Sea Watch Caffe es conocido por su variado y delicioso menú de desayunos, que incluye opciones tanto locales como internacionales. Algunas de las especialidades más destacadas son:
- Huevos Benedictinos: una opción clásica preparada a la perfección, servida con jamón, espinacas frescas y salsa holandesa sobre pan tostado. Su precio es de aproximadamente 30.000 pesos colombianos.
- Desayuno Sea Watch Caffe: este plato incluye huevos al gusto, pan brioche, mantequilla, mermelada natural y una bebida. Su precio es de aproximadamente 38.000 pesos colombianos.
- Tostadas francesas: deliciosas tostadas francesas servidas con sirope de arce, fresas frescas y una pizca de azúcar glass. Este plato tiene un valor aproximado de 34.000 pesos colombianos.
- Waffles: un delicioso waffle acompañado con tocineta y huevo tiene un valor aproximado de 40.000 pesos colombianos.
- Bebidas: el lugar tiene una variedad de bebidas como jugos naturales, granizados y lulada que tienen un valor desde 5.000 hasta 25.000 pesos colombianos.
Desayunar en el Sea Watch Caffe es más que solo una comida, es una experiencia que combina sabores deliciosos, un entorno encantador y la auténtica hospitalidad caribeña.
3. Visita Johnny Cay y almuerza en la isla
A media mañana, dirígete al muelle para tomar una lancha que te llevará a Johnny Cay. Uno de los destinos más emblemáticos y populares de San Andrés, un paraíso tropical conocido por sus playas, aguas cristalinas y un ambiente relajado que atrae tanto a locales como a turistas.
Esta isla se encuentra a unos 1.5 kilómetros de la costa. La manera de llegar a ella es tomando una lancha desde el muelle turístico ubicado en las mejores playas de Colombia, la playa Spratt Bight. Las lanchas salen regularmente durante el día y el viaje dura aproximadamente 15 minutos.
Las primeras lanchas suelen partir alrededor de las 9 a.m. y los tours cuestan alrededor de 50.000 pesos colombianos e incluyen el traslado de ida y vuelta. En la isla, también puedes disfrutar de un delicioso almuerzo caribeño, que generalmente incluye pescado frito, arroz con coco y patacones, por unos 50.000 pesos colombianos aproximadamente.
Johnny Cay ofrece una variedad de actividades y atractivos que garantizan una experiencia inolvidable. Algunas de las mejores cosas para hacer son:
- Relajarse en la playa: disfruta de las hermosas playas de arena blanca y las aguas turquesas. Puedes alquilar una sombrilla y sillas de playa por alrededor de 25.000 pesos colombianos.
- Practicar snorkel: las aguas alrededor de Johnny Cay son perfectas para esta actividad, con una gran variedad de peces de colores y corales. El alquiler del equipo tiene un valor aproximado de 20.000 pesos colombianos.
- Explorar la Isla: da un paseo por los senderos de la isla, explorando su vegetación tropical y disfrutando de vistas panorámicas del mar Caribe. La isla está rodeada de palmeras y ofrece muchos rincones pintorescos ideales para tomar fotografías.
- Probar el Coco Loco: no puedes dejar Johnny Cay sin probar el famoso Coco Loco, una bebida refrescante hecha con ron, leche de coco y otras frutas tropicales, servida en un coco. Su precio es de aproximadamente 20.000 pesos colombianos.
Consejos para la visita a Johnny Cay
- Protección solar: lleva contigo protector solar de alto factor, un sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
- Dinero en efectivo: algunos quioscos y vendedores en la isla solo aceptan efectivo, así que asegúrate de llevar suficiente.
- Hidratación: aunque la isla cuenta con quioscos donde puedes comprar bebidas, es recomendable llevar tu propia agua para mantenerte hidratado durante todo el día.
- Respetar el medio ambiente: ayuda a mantener Johnny Cay limpio llevando contigo toda la basura que generes y respetando la fauna y flora local.
Una visita a Johnny Cay es una experiencia esencial para cualquier viajero en San Andrés. La combinación de sus playas paradisíacas, actividades acuáticas y el ambiente relajado hace de esta pequeña isla un destino inolvidable que no te puedes perder.
4. Recorrer San Andrés en carro de golf
Una de las preguntas más frecuentes sobre San Andrés es: ¿cuál es la mejor opción como medio de transporte en la isla? Aunque las opciones son variadas, dependerá de los gustos y presupuestos.
Recorrer San Andrés en un carro de golf es una de las maneras más divertidas y prácticas de explorar esta encantadora isla. Este medio de transporte no solo es conveniente, sino que también ofrece la libertad de descubrir a tu propio ritmo los rincones más bellos.
Los carros de golf o conocidos también como mulitas, están disponibles para alquilar en la isla. Existen varios puntos de alquiler situados en el centro de la isla y cerca de la playa principal. Los precios varían dependiendo de la temporada y la duración del alquiler, pero generalmente se pueden esperar las siguientes tarifas:
- Medio día (4-5 horas): alrededor de 150.000 pesos colombianos.
- Día completo (8-10 horas): aproximadamente 300.000 pesos colombianos.
Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta, para asegurarte de que tendrás un carro disponible. Tener acceso a uno de estos carros te permite visitar numerosos atractivos turísticos de la isla como:
- Playa Spratt Bight: relájate en la playa, alquila una sombrilla y una silla de playa, además, disfruta de deportes acuáticos como el paddleboarding y el jet ski.
- Hoyo Soplador: se trata de una formación natural que expulsa chorros de agua y aire cuando las olas chocan contra las rocas. Es un fenómeno divertido y sorprendente.
- West View y La Piscinita: este es uno de los lugares imperdibles para visitar donde podrás saltar desde trampolines y toboganes al mar, y observa la vida marina haciendo snorkel. El valor de la entrada es de 8.000 pesos colombianos, el alquiler de los chalecos es de 10.000 pesos colombianos y del equipo de snorkel es de 15.000 pesos colombianos.
- Rocky Cay: camina hasta la pequeña isla de Rocky Cay, explora el barco encallado y disfruta de un almuerzo en alguno de los restaurantes cercanos.
Algunos de los consejos para hacer de este recorrido una experiencia realmente placentera son:
- Asegúrate de llevar tu licencia de conducir, ya que algunas empresas de alquiler pueden requerirla.
- Lleva un mapa de la isla y planifica tus paradas con antelación.
- Verifica las políticas de combustible con la empresa de alquiler.
- Respeta los límites de velocidad y las normas de tránsito de la isla.
- Lleva contigo protector solar, agua potable y una cámara para capturar los hermosos paisajes y momentos.
Recorrer San Andrés en un carro de golf te brinda una experiencia libre y personalizada para disfrutar de la isla. Es una opción perfecta para familias, parejas y grupos de amigos que desean descubrir cada lugar de la isla con total comodidad.
5. Atardecer en Massally Ocean Lounge
Disfrutar del atardecer en Massaly Ocean Lounge es una de las experiencias más memorables que puedes tener en San Andrés. Este lounge frente al mar ofrece una vista espectacular del ocaso caribeño, creando el ambiente perfecto para relajarse después de un día lleno de aventuras en la isla.
El valor de ingreso al establecimiento es de 30.000 pesos colombianos por persona, este incluye un cóctel de bienvenida y libre acceso a las instalaciones, al igual que a las atracciones y flotadores.
Massaly también es uno de los lugares imperdibles para comer en San Andrés y ofrece un menú variado. Aquí puedes encontrar desde mariscos frescos hasta cócteles exóticos, todos preparados con ingredientes de alta calidad.
Además de disfrutar de una deliciosa comida y bebidas refrescantes, el lugar es conocido por su ambiente relajado y elegante, con cómodos asientos al aire libre y decorado con elementos que combina el concepto moderno y caribeño.
Actividades y atractivos de Massaly Ocean Lounge
- Contemplar el atardecer: la principal atracción es ver cómo el sol se pone sobre el mar Caribe, pintando el cielo con tonos de naranja, rosa y púrpura. Llega temprano para asegurar un buen lugar con vista al mar.
- Música en vivo: el lounge ofrece música en vivo con bandas locales tocando una mezcla de reggae, calypso y otros ritmos caribeños. Generalmente, las presentaciones comienzan al final de la tarde y continúan hasta el cierre del lugar.
- Tomar fotografías: captura fotografías espectaculares del atardecer y del entorno para recordar tu experiencia. Aprovecha la luz dorada del paisaje para obtener las mejores tomas.
6. Noche Blanca en un ferry
Finaliza tu día participando en una Noche Blanca en un ferry. Una de las experiencias nocturnas más exclusivas y memorables que puedes disfrutar en San Andrés. Esta celebración combina la belleza del paisaje nocturno con música en vivo, entretenimiento y una atmósfera festiva.
El evento generalmente parte del Muelle Portofino. El embarque suele comenzar alrededor de las 6.30 p.m., con la partida del ferry programada para las 7 p.m. Es recomendable llegar con suficiente antelación para evitar cualquier contratiempo y asegurar un buen lugar a bordo.
El costo de esta actividad es de aproximadamente 150.000 pesos colombianos por persona. Este precio incluye el transporte en el ferry, acceso al evento, entretenimiento a bordo y, en muchos casos, barra libre en algunas bebidas y cena. La Noche Blanca en el ferry ofrece una variedad de actividades y atractivos para garantizar una noche inolvidable. Algunos de estos son:
- Música en vivo y DJs: la velada incluye música en vivo con bandas y DJs que tocan una mezcla de música caribeña, reggaetón, salsa y otros géneros populares. Prepárate para bailar y disfrutar del ritmo durante toda la noche.
- Cena ligera y bebidas: muchos paquetes incluyen una cena ligera, que suele consistir en platos típicos caribeños y bebidas como cócteles.
- Espectáculos y performances: durante la travesía, hay espectáculos de entretenimiento que pueden incluir actuaciones de bailarines, músicos y otros artistas locales.
- Vistas panorámicas nocturnas: uno de los aspectos más destacados es disfrutar de las vistas nocturnas de San Andrés y del océano iluminado por la luna y las estrellas.
El código de vestimenta para la Noche Blanca es, como su nombre indica, blanco. Aquí tienes algunos consejos para prepararte:
- Ropa blanca: lleva un atuendo completamente blanco, desde camisetas y vestidos hasta pantalones y zapatos. La vestimenta puede ser casual o más elegante, dependiendo de tu estilo.
- Calzado cómodo: opta por zapatos cómodos, ya que estarás de pie y bailando durante buena parte de la noche.
Dado que es un evento muy popular, se recomienda hacer la reserva con antelación, especialmente durante la temporada alta. Disfrutar de una Noche Blanca es la manera perfecta de concluir un día lleno de actividades en la isla, creando recuerdos inolvidables bajo el cielo estrellado del Caribe.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario