Inicio
Colombia

San Andrés: top 3 de los planes más económicos para disfrutar

San Andrés es un hermoso destino, tiene una gran variedad de planes turísticos ideales para disfrutar de las mejores vacaciones de mitad de año 2024.

San Andrés es un destino paradisíaco que atrae a viajeros de todo el mundo con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica cultura caribeña. Situada en el mar de los siete colores, esta isla ofrece una experiencia única que combina la relajación en la playa con emocionantes actividades acuáticas y una vibrante vida nocturna.

Además de su belleza natural, San Andrés es también un destino asequible para aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones de mitad de año inolvidables sin vaciar sus bolsillos.

Esta isla ofrece una gran variedad de planes para disfrutar de sus atractivos turísticos ideales para lunas de miel, vacaciones y escapadas. A continuación, Viajando.travel presenta tres planes económicos para disfrutar en San Andrés.

1. Recorrer la isla en bicicleta

Explorar San Andrés sobre dos ruedas es una excelente manera de sumergirse en la belleza natural y la cultura de la isla mientras se mantiene el presupuesto bajo control. El alquiler de bicicletas es una opción popular entre los visitantes que desean recorrer la isla a su propio ritmo y disfrutar de una experiencia más auténtica y ecológica.

Se trata de un recorrido de aproximadamente 28 kilómetros, donde es posible apreciar en todo su esplendor el hermoso mar de siete colores. Al ser una isla pequeña, el recorrido se puede realizar en un par de horas o en un día completo, eso dependerá de las paradas que decida hacer cada viajero.

Durante el trayecto, los visitantes pueden tomar muchas fotos, apreciar la naturaleza, disfrutar de la gastronomía y hasta entrar a varias playas. Además, se pueden visitar lugares como:

  • La iglesia Bautista de 1847: se trata de un lugar significativo para la comunidad y desempeña un papel fundamental en la preservación y promoción de la identidad cultural de la isla.
  • La laguna de Big Pond: una hermosa reserva de agua donde habitan cientos de especies pájaros, babillas, cangrejos, palmas, mangos. Es importante recalcar que no se recomienda nadar en ella.
  • El mirador de La Loma: es el sector más alto de la isla, con una altura promedio de 120 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se obtienen las mejores vistas panorámicas de la isla.

¿Dónde alquilar bicicletas en San Andrés?

Al visitar San Andrés, los turistas suelen preguntarse cómo moverse en la isla sin tener complicaciones o estrés. Allí es posible encontrar varias opciones para alquilar bicicletas, especialmente se encuentran con facilidad en el área cercana al centro de la isla y en la playa de Spratt Bight.

Tipos de bicicletas

Las tiendas de alquiler de bicicletas en San Andrés generalmente ofrecen una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de los ciclistas.

  • Bicicletas de montaña robustas
  • Bicicletas de ciudad cómodas
  • Bicicletas con accesorios adicionales, como canastas delanteras
  • Bicicletas eléctricas para mayor comodidad

Costos y duración del alquiler de bicicletas

Los precios del alquiler de bicicletas en San Andrés varían según el tipo de bicicleta y la duración del alquiler. Por lo general, puedes esperar pagar entre 15.000 y 30.000 pesos colombianos por día por persona. Algunas tiendas también ofrecen tarifas por hora para aquellos que solo desean realizar un breve paseo.

Beneficios del alquiler de bicicletas

Alquilar una bicicleta en San Andrés ofrece una serie de beneficios tanto económicos como prácticos. Además de ser una forma asequible de explorar la isla, andar en bicicleta te permite evitar los costos de transporte público o taxis.

También es una excelente manera de mantenerse activo y saludable durante tus vacaciones, además de ser respetuoso con el medio ambiente. Y lo mejor de todo es que puedes explorar esta hermosa isla a tu ritmo.

Planes económicos en San Andrés.
Una alternativa económica es recorrer San Andrés en bicicleta durante tus vacaciones.

Una alternativa económica es recorrer San Andrés en bicicleta durante tus vacaciones.

2. Pasadía en La Piscinita

La Piscinita es uno de los tesoros naturales más impresionantes que San Andrés tiene para ofrecer y uno de los sitios turísticos más famosos. Se trata de balneario natural ideal para compartir en familia y amigos.

Esta formación natural de piscina de agua salada, rodeada por rocas coralinas, crea un oasis tranquilo y protegido del mar abierto. Esta piscina natural es perfecta para nadar, realizar snorkel y tomar muchas fotografías realmente hermosas. Sus aguas profundas y cristalinas la convierten en uno de los planes ideales con actividades para hacer con niños.

¿Cómo llegar a La Piscinita?

Se encuentra ubicado al oeste de la isla y hace parte de uno de los planes más económicos. Para llegar a La Piscinita desde el centro de San Andrés, puedes tomar un taxi o alquilar un vehículo y seguir la carretera que lleva hacia el oeste de la isla. El trayecto dura aproximadamente 20 a 30 minutos y te llevará a través de hermosos paisajes costeros.

Costo de la entrada a La Piscinita

El acceso a la Piscinita generalmente requiere el pago de una tarifa de entrada moderada, que suele ser alrededor de 5.000 a 10.000 pesos colombianos por persona. Este costo es realmente bueno, considerando la experiencia única que ofrece la Piscinita, además ayuda a mantener la conservación y limpieza del área.

¿Qué se puede hacer en La Piscinita?

Una vez que llegues a la Piscinita, tendrás una variedad de actividades para disfrutar durante tu día allí.

  • Sumergirse en las aguas cristalinas y refrescantes para nadar y bucea.
  • Relajarse en la orilla y disfrutar del sol caribeño.
  • Practicar snorkel o buceo.
  • Observar la vida marina que habita en los arrecifes cercanos.
Planes económicos en San Andrés.jpg
La Piscinita es todo un oasis tranquilo y protegido del mar abierto perfecto para nadar y realizar snorkel sin duda una experiencia única para las vacaciones de mitad de año.

La Piscinita es todo un oasis tranquilo y protegido del mar abierto perfecto para nadar y realizar snorkel sin duda una experiencia única para las vacaciones de mitad de año.

3. Ir de compras en San Andrés

Además de sus impresionantes playas y actividades acuáticas emocionantes, San Andrés ofrece una experiencia de compras única que combina la cultura caribeña con una variedad de productos locales y artesanías únicas.

Teniendo en cuenta que la isla está exenta de IVA, hay una gran variedad de productos que se encuentran a un buen precio. Por ello, ir de compras hace parte de uno de los planes imperdibles y económicos de San Andrés.

¿Dónde comprar en la isla?

El centro de San Andrés es el corazón comercial de la isla, donde encontrarás una amplia variedad de tiendas, boutiques y mercados locales. La Peatonal, una calle ubicada en el centro, es especialmente conocida por sus numerosas tiendas de recuerdos, tiendas de ropa y puestos de artesanías.

En este famoso paso peatonal es posible encontrar una gran variedad de productos, desde camisetas con estampados coloridos hasta joyas de conchas y artículos de decoración hechos a mano.

¿Qué se recomienda comprar en San Andrés?

San Andrés es un destino popular para aquellos que buscan realizar compras libres de impuestos en perfumes, cosméticos, licores y tabacos. Las tiendas duty-free, como La Riviera y La Perla, ofrecen una amplia selección de marcas internacionales a precios más bajos que en tierra firme.

La isla también es conocida por su joyería única, como las famosas joyas de concha y coral, así como las artesanías locales, como las coloridas mochilas wayuu y las máscaras de madera talladas a mano.

Mercados de la isla

Explorar los mercados locales es otra forma emocionante de descubrir productos auténticos y únicos en San Andrés. El Mercado Artesanal es un lugar popular entre los visitantes que buscan recuerdos y souvenirs locales, donde encontrarás una variedad de artesanías, ropa, joyas y productos hechos a mano por artesanos locales.

Además, el Mercado de la Bahía es conocido por sus puestos de comida local, donde puedes probar deliciosos platos caribeños y comprar productos frescos como frutas tropicales y pescados muy típicos de la región.

Consejos útiles a la hora de comprar

  • Es recomendable llevar efectivo en pesos colombianos, ya que muchas tiendas locales no aceptan tarjetas.
  • No dudes en buscar el mejor precio en los mercados locales.
  • Presta atención a las regulaciones de equipaje si planeas llevar líquidos o productos frágiles en tu equipaje de mano.
Planes económicos en San Andrés (2).jpg
San Andrés al estar exenta del IVA ofrece una gran variedad de productos que se encuentran a un buen precio ideal para realizar compras durante las vacaciones de mitad de año.

San Andrés al estar exenta del IVA ofrece una gran variedad de productos que se encuentran a un buen precio ideal para realizar compras durante las vacaciones de mitad de año.

Otras notas sobre San Andrés

San Andrés: tres planes para realizar en pareja

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a San Andrés?

Deja tu comentario