La Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año para los colombianos, no solo por su significado religioso, sino también por la oportunidad de tomar un descanso y explorar nuevos destinos. Para quienes viven en Bogotá o desean hacer una escapada sin alejarse demasiado, existen múltiples opciones asequibles que ofrecen naturaleza, cultura y tranquilidad sin afectar demasiado el presupuesto.
Semana Santa: 5 destinos económicos para visitar cerca de Bogotá
Descubre cinco destinos económicos cerca de Bogotá para disfrutar de Semana Santa 2025 con naturaleza, historia y aventura sin gastar de más.
Planear con anticipación garantiza una Semana Santa inolvidable en destinos económicos cerca de Bogotá.
A continuación, te contamos de cinco destinos económicos para visitar cerca de Bogotá
1. Villa de Leyva: historia y naturaleza
Ubicada a unas tres horas de Bogotá, Villa de Leyva es un destino perfecto para quienes buscan un lugar con historia, arquitectura colonial y hermosos paisajes. Aunque es un sitio turístico reconocido, aún es posible disfrutarlo con un presupuesto ajustado.
Se pueden encontrar hospedajes en hostales y casas rurales a precios accesibles, así como disfrutar de actividades gratuitas como recorrer la Plaza Mayor, visitar el mirador o explorar el desierto de La Candelaria.
Para los amantes de la naturaleza, también hay atractivos cercanos como el Parque Nacional Iguaque, donde se pueden hacer caminatas ecológicas para llegar a la Laguna de Iguaque, considerada sagrada por los muiscas.
Igualmente, la zona cuenta con pequeños mercados de productos artesanales y gastronomía típica a precios asequibles, como la arepa boyacense y la changua.
2. Tobia: aventura y ecoturismo
Para los amantes de la adrenalina y el contacto con la naturaleza, Tobia es una excelente alternativa. Ubicado a menos de dos horas de Bogotá, este destino es ideal para realizar actividades como rafting, canopy y senderismo sin que el costo sea excesivo.
Muchas agencias locales ofrecen paquetes asequibles, y la oferta de hospedaje en cabañas y campings permite ahorrar en alojamiento.
Además de los deportes extremos, Tobia cuenta con cascadas naturales y senderos ecológicos que permiten una conexión íntima con el entorno. Las caminatas hacia la Cascada del Chupal o el Salto de los Micos son opciones gratuitas o de bajo costo que ofrecen vistas espectaculares y refrescantes baños en sus pozos naturales. S
u clima cálido y su cercanía con el río hacen de Tobia un lugar perfecto para desconectarse sin alejarse demasiado.
3. Guaduas: cultura y tradición
Este encantador municipio de Cundinamarca, a solo dos horas de la capital, es una joya histórica que mantiene su esencia colonial. Caminar por sus calles empedradas, visitar la Casa de Policarpa Salavarrieta y explorar el mirador de La Piedra Capira son planes ideales para un viaje económico.
El Mirador de Piedra Capira ofrece una vista panorámica del río Magdalena y la serranía de los Andes, un sitio perfecto para tomar fotografías y contemplar la belleza del paisaje.
Durante Semana Santa, Guaduas cobra vida con procesiones religiosas y eventos culturales que resaltan sus tradiciones. Adicionalmente, la gastronomía local es deliciosa y asequible, con alternativas como tamales, almojábanas y postres típicos que no pueden faltar en la experiencia.
4. Neusa: belleza natural
Para quienes prefieren un plan al aire libre, el Neusa es una opción económica y cercana. A solo dos horas de Bogotá, este destino permite acampar a bajo costo y disfrutar de actividades como pesca, senderismo, paseos en bicicleta y poder disfrutar de su famoso Embalse del Neusa.
El embalse es ideal para quienes buscan tranquilidad en un entorno natural impresionante. Existen zonas designadas para camping y parrilladas, y el costo de ingreso es bastante accesible.
Así mismo, se pueden alquilar kayaks o simplemente disfrutar de la vista del agua rodeada de bosques de pinos. Es una opción ideal para desconectarse completamente de la ciudad, ya que la señal de celular es limitada, lo que garantiza una experiencia de descanso total.
5. Fusagasugá: clima agradable y experiencia cafetera
A poco más de una hora y media de Bogotá, Fusagasugá es un destino ideal para quienes buscan un clima más cálido y una experiencia relajante. Este municipio es conocido por su oferta cafetera, con fincas que permiten recorridos a precios bajos, donde se puede aprender sobre el proceso del café y degustar variedades locales.
Entre las fincas cafeteras más visitadas están la Hacienda Coloma, que ofrece recorridos guiados para conocer el proceso del café de forma interactiva, y la Finca San Fernando, donde se pueden probar diferentes tipos de café fresco.
De igual manera, la cercanía con el Parque Natural San Rafael, donde se pueden hacer caminatas y disfrutar de cascadas, convierte a Fusagasugá en un lugar versátil y económico para Semana Santa.
Otras noticias que pueden interesarte
Descubre los destinos favoritos para Semana Santa 2025
Colombia: 5 destinos no tradicionales para una Semana Santa inolvidable
Temas relacionados
Deja tu comentario