Semana Pereira, el corazón del Eje Cafetero, se prepara para recibir a los visitantes durante la Semana Santa 2025 con una combinación de tradición, naturaleza y gastronomía. Esta ciudad, conocida por su ambiente cálido y su cercanía a impresionantes paisajes, es un destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente en Semana Santa.
Semana Santa: ¿qué hacer en Pereira?
Descubre las mejores actividades para disfrutar la Semana Santa en Pereira, desde recorridos religiosos hasta aventuras y delicias gastronómicas.
Nada mejor que disfrutar de la Semana Santa descansando en Pereira.
A continuación, te presentamos las mejores actividades para disfrutar de una temporada inolvidable en uno de los destinos más encantadores del Eje Cafetero.
Recorridos religiosos: fe y tradición en Pereira
Para quienes buscan vivir la Semana Santa desde su aspecto más espiritual, Pereira cuenta con iglesias icónicas donde se celebran misas especiales, Vía Crucis y procesiones. La Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, ubicada en pleno centro de la ciudad, es el epicentro de las celebraciones religiosas y un punto de referencia histórico.
También se recomienda visitar la Iglesia San José y el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, donde se realizan actividades litúrgicas especiales durante la Semana Santa.
Uno de los eventos más esperados es el Vía Crucis que recorre las principales calles de la ciudad, congregando a miles de fieles en una manifestación de fe y devoción. Adicionalmente, los municipios cercanos como Marsella y Santa Rosa de Cabal también ofrecen festividades religiosas con hermosas representaciones vivientes de la pasión de Cristo.
Naturaleza y aventura: desconexión en el Eje Cafetero
Para quienes prefieren aprovechar el receso de Semana Santa para conectarse con la naturaleza, Pereira ofrece diversas opciones de ecoturismo. El Parque Nacional Natural Los Nevados es una excelente alternativa para realizar senderismo y admirar paisajes de alta montaña.
También se puede visitar el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, un lugar ideal para la observación de aves y caminatas ecológicas en medio de un entorno exuberante.
Otra opción popular es el Bioparque Ukumarí, donde se puede conocer de cerca la fauna silvestre y disfrutar de una experiencia educativa sobre la biodiversidad del país. Asimismo, los famosos termales de Santa Rosa de Cabal son una excelente elección para relajarse en aguas termales rodeadas de montañas y cascadas.
Gastronomía: los sabores de la región
La Semana Santa también es una oportunidad para deleitarse con la gastronomía local. Pereira y sus alrededores ofrecen una gran variedad de platos tradicionales, entre los que destacan la trucha preparada de diversas maneras y la famosa bandeja paisa. Adicionalmente, es común encontrar opciones de comida típica de Cuaresma, como el sancocho de pescado y las empanadas de vigilia.
Para los amantes del café, no puede faltar una visita a una finca cafetera en los alrededores de la ciudad. En estos recorridos es posible aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café, además de disfrutar de degustaciones en escenarios rodeados de cafetales.
Planes culturales y de esparcimiento
Durante la Semana Santa, Pereira también se llena de eventos culturales y actividades de entretenimiento. El Viaducto Cesar Gaviria Trujillo, uno de los iconos de la ciudad, es un excelente punto de partida para recorrer el centro histórico y disfrutar de espectáculos al aire libre.
Igualmente, el Teatro Santiago Londoño y la Casa de la Cultura Lucy Tejada suelen ofrecer programación especial con conciertos, exposiciones y presentaciones artísticas.
Si prefieres un ambiente más relajado, el Lago La Pradera es un buen lugar para pasear, hacer picnic o practicar deportes al aire libre. Por otro lado, los amantes de las compras pueden recorrer los centros comerciales de la ciudad, como Parque Arboleda y Unicentro Pereira, donde encontrarán una variada oferta de tiendas y restaurantes.
Otras noticias que pueden interesarte
Semana Santa: aprovecha la baja del dólar para preparar tus vacaciones
Temas relacionados
Deja tu comentario