Inicio
Semana Santa

Santa Marta 2025: vive una Semana Santa única e inolvidable

Santa Marta celebra una Semana Santa especial en 2025 con rutas religiosas, procesiones y eventos únicos en el marco de sus 500 años y el Año Jubilar.

La “Perla del Caribe” abre sus puertas a más de 300.000 turistas para celebrar una Semana Santa única, marcada por la espiritualidad y la historia. En los 500 años de la ciudad y el Año Jubilar se ha preparado una programación que invita al encuentro con la fe en uno de los destinos más emblemáticos de Colombia.

A continuación, te presentamos todo lo que debes saber si planeas pasar esta temporada en Santa Marta.

Una ruta de fe: templos históricos y jubilares

Uno de los grandes atractivos de esta celebración es el recorrido por nueve templos emblemáticos, que permiten a los peregrinos conocer la riqueza arquitectónica y espiritual de Santa Marta.

La Catedral Basílica, la Parroquia San Francisco de Asís y la Capilla San Juan de Dios, ubicadas en el Centro Histórico, destacan por su valor patrimonial y su importancia dentro de la tradición católica.

Asimismo, otros templos como la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Pescaito, la Cuasiparroquia San Francisco de Asís en Taganga y la Parroquia San Jerónimo en Mamatoco, reflejan la devoción de las comunidades locales.

La ruta se complementa con el Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima en Manzanares y la Parroquia Santa Ana en Bonda, espacios que permiten a los fieles vivir momentos de recogimiento y oración.

Semana Santa en Santa Marta (4).jpg
Peregrinos recorren los templos más emblemáticos de Santa Marta durante la Semana Santa en busca de reflexión y espiritualidad.

Peregrinos recorren los templos más emblemáticos de Santa Marta durante la Semana Santa en busca de reflexión y espiritualidad.

Programación especial: un encuentro con la tradición

La Semana Santa en Santa Marta contará con una serie de eventos litúrgicos y procesiones que inician el Domingo de Ramos, el 13 de abril, con la bendición de ramos en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Durante la semana, se desarrollarán catequesis dirigidas por Monseñor José Mario Bacci en distintos templos, incluyendo la Capilla San Juan de Dios y la Parroquia Santa Ana de Bonda.

El Lunes Santo, la Catedral Basílica acogerá la Misa Crismal, donde se bendecirán los santos óleos que serán usados durante el año en los sacramentos. El Martes Santo se realizará la procesión del Cristo del Perdón desde la Parroquia San Francisco de Asís hasta la Catedral Basílica.

El Miércoles Santo, los fieles podrán participar en el Viacrucis juvenil, una actividad que busca acercar a los jóvenes a la reflexión y el recogimiento espiritual.

El Jueves Santo destaca por la Misa Vespertina de la Cena del Señor en el Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima, seguida de la tradicional Ruta de la Esperanza, un recorrido por los templos históricos y jubilares de la ciudad. Durante la noche, se llevará a cabo la Adoración al Santísimo en varias parroquias, una oportunidad para la oración y el recogimiento.

El Viernes Santo se vivirá con especial solemnidad el Santo Vía Crucis, que partirá desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Pescaito hasta la Catedral Basílica, seguido de la Celebración de la Pasión del Señor y el Sermón de las Siete Palabras en la noche. Además, en la tarde se llevará a cabo la Procesión del Santo Sepulcro, un momento cargado de tradición y fervor religioso.

Para culminar la semana, el Sábado Santo tendrá lugar la Solemne Vigilia Pascual en la Catedral Basílica, una de las ceremonias más esperadas por la comunidad católica. El Domingo de Resurrección, se celebrará la Misa de Pascua en todos los templos de la ciudad, marcando el cierre de esta importante celebración religiosa.

Semana Santa en Santa Marta.jpg
Las procesiones y celebraciones litúrgicas de Semana Santa llenan de devoción las calles y templos de la ciudad.

Las procesiones y celebraciones litúrgicas de Semana Santa llenan de devoción las calles y templos de la ciudad.

Santa Marta: un destino turístico con esencia espiritual

Más allá de su riqueza religiosa, Santa Marta ofrece a los visitantes la posibilidad de combinar la espiritualidad con el turismo. Sus playas paradisíacas, la Sierra Nevada y el Parque Tayrona son el complemento perfecto para quienes buscan una experiencia integral.

La Diócesis de Santa Marta ha puesto a disposición de los interesados toda la información sobre la Semana Santa 2025 en sus redes sociales y en su página web oficial.

Semana Santa en Santa Marta (2).jpg
La Semana Santa en Santa Marta combina tradición religiosa con la belleza natural del Caribe colombiano.

La Semana Santa en Santa Marta combina tradición religiosa con la belleza natural del Caribe colombiano.

Otras noticias que pueden interesarte

5 destinos de Colombia que serán tendencia en 2025

10 destinos fascinantes para visitar en 2025

Deja tu comentario