Cada año, muchas personas se preguntan: ¿Qué hacer en Semana Santa? Esta tradicional celebración, que en 2025 se extiende del 13 al 20 de abril, no solo despierta sentimientos de fe y reflexión, sino también el deseo de viajar, romper la rutina y aprovechar los días libres para cambiar de ambiente y recargar energías.
Semana Santa: destinos internacionales más buscados por los colombianos
Conoce los destinos internacionales favoritos de los colombianos para viajar durante la Semana Santa 2025.
Viajar en grupo se convierte en el nuevo plan favorito para Semana Santa.
Según datos de Booking.com, los colombianos están organizando maletas con rumbo a sitios tan cercanos como el Caribe y tan lejanos como Europa, en una mezcla entre descanso, cultura y aventura.
A continuación, te presentamos los destinos internacionales preferidos por los colombianos para disfrutar de la Semana Santa 2025.
Nueva York: la ciudad que nunca duerme, más viva que nunca
Nueva York se consagra como el destino internacional más apetecido por los colombianos. La Gran Manzana, famosa por su imponente horizonte, sus musicales de Broadway y su diversidad cultural, se vuelve aún más atractiva en primavera, cuando los cerezos florecen en Central Park y las terrazas cobran vida.
Museos icónicos como el MET, el MoMA y el Museo de Historia Natural ofrecen experiencias culturales imperdibles, mientras que barrios como Harlem, Brooklyn o el Soho revelan el lado más auténtico y vibrante de la ciudad. Como si fuera poco, las múltiples conexiones aéreas directas desde Bogotá, Medellín y Cartagena hacen que Nueva York esté hoy más cerca que nunca.
Barcelona: modernismo, tapas y mar en grupo
Barcelona, la joya del Mediterráneo, combina historia, arte y playa en una sola ciudad. Desde las coloridas obras de Gaudí, como la Sagrada Familia o el Parque Güell, hasta las estrechas calles del Barrio Gótico, cada rincón de la capital catalana invita a explorar.
Además, es un destino ideal para grupos de amigos o familias que buscan experiencias compartidas. Entre tapas, vermuts, caminatas por Las Ramblas o paseos en bicicleta por la Barceloneta, Barcelona ofrece una mezcla equilibrada de cultura y diversión. Y si se quiere salir de la ciudad, la Costa Brava o Montserrat están a menos de dos horas de distancia.
Punta Cana: relax todo incluido en el corazón del Caribe
El Caribe nunca pasa de moda, y Punta Cana es prueba de ello. Esta joya dominicana sigue siendo la opción favorita de descanso para los colombianos. Con sus playas de arena blanca, aguas turquesa, palmeras sin fin y resorts todo incluido, este paraíso caribeño es una apuesta segura.
Ubicada en el extremo oriental de República Dominicana, Punta Cana es perfecta para desconectarse del mundo y recargar energías. Ya sea relajándote en un lujoso resort, practicando snorkel en Isla Saona o explorando cenotes y parques temáticos, siempre hay una experiencia por descubrir. Adicionalmente, los vuelos directos desde Colombia facilitan como nunca antes el acceso a este paraíso.
París: la ciudad del amor, la cultura y la luz
París no necesita presentación, pero los colombianos han renovado su amor por la capital francesa. Esta ciudad es ideal para una Semana Santa cargada de arte, romanticismo y gastronomía. Pasear por el Sena, subir a la Torre Eiffel, recorrer el Louvre o disfrutar de un picnic en los Jardines de Luxemburgo son planos que nunca fallan.
Durante abril, París florece, literal y emocionalmente. Los cafés al aire libre, los mercadillos, las exposiciones temporales y los barrios bohemios como Montmartre se llenan de vida. Igualmente, es un excelente punto de partida para explorar otras regiones francesas como la Provenza, el Valle del Loira o Normandía.
Ciudad de México: historia milenaria y gastronomía sin igual
Ciudad de México se posiciona como otra gran favorita. Esta metrópolis es una mezcla fascinante entre modernidad y raíces ancestrales. Desde el centro histórico con la Catedral Metropolitana y el Zócalo, hasta las trajineras de Xochimilco o el arte de Frida Kahlo en Coyoacán, cada rincón tiene una historia que contar.
Así mismo, la gastronomía es un imán irresistible: tacos al pastor, tamales, mole, pozole y todo tipo de antojitos que han convertido a esta ciudad en Patrimonio Gastronómico de la Humanidad. Es perfecto para un viaje con amigos, con una oferta cultural inagotable y una vida nocturna vibrante.
Río de Janeiro: samba, vistas y espíritu carioca
La preferencia por Río de Janeiro muestra que Brasil está captando la atención de los colombianos. Esta ciudad, famosa por el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, es también un epicentro de cultura afrodescendiente, ritmos latinos y playas legendarias como Ipanema y Copacabana.
Semana Santa en Río significa calorcito, mar, música en las calles y una energía única. De igual manera, se puede aprovechar para subir al morro Dois Irmãos, visitar el barrio bohemio de Santa Teresa o simplemente disfrutar de una caipiriña frente al mar. La conexión aérea con Colombia está en expansión, facilitando el acceso a este paraíso tropical.
Orlando: diversión garantizada para toda la familia
Orlando sigue siendo un clásico para las familias colombianas. La ciudad de los parques temáticos vuelve a posicionarse como un plan imperdible. Disney World, Universal Studios, SeaWorld y Legoland son solo algunas de las opciones que convierten a esta ciudad en un lugar donde y niños adultos sueñan despiertos.
Aparte de los parques, Orlando cuenta con una gran oferta de centros comerciales, lagos para actividades acuáticas y restaurantes temáticos. La Semana Santa coincide con la primavera estadounidense, lo que garantiza un buen clima y una experiencia inolvidable.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario