Inicio
Colombia

Bogotá: 5 planes gratuitos para hacer en Semana Santa

Cada año la Alcaldía de Bogotá ofrece una variedad de planes deportivos y recreativos para Semana Santa, conozca cinco escapadas gratuitas.

Bogotá es una ciudad privilegiada por la naturaleza, pues la rodeaban varias montañas y resguarda importantes parques, por lo que uno de sus mayores atractivos son las actividades al aire libre. Para esta temporada de Semana Santa el plan imperdible es subir Monserrate.

Sin embargo, a continuación Viajando.Travel presenta cinco planes gratuitos para disfrutar en la capital durante esta época.

1. Visita el Parque de los Novios

Este hermoso lugar está abierto al público de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., allí se puede hacer senderismo o simplemente sentarse en alguna de las zonas verdes que estén frente al lago para relajarse y apreciar la tranquilidad de este parque.

En el lago hay patos, peces y gansos, un espacio donde los visitantes pueden navegar en bicicletas acuáticas o botes remo, mientras disfrutan de toda la naturaleza del lugar. Además, hay zonas para hacer un picnic o cabañas con asador (estas actividades tienen un costo adicional).

Parque_de_los_Novios.jpg
Parque de los Novios, Bogotá.

Parque de los Novios, Bogotá.

2. Picnic en el Parque Simón Bolívar

Uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá es el Parque Simón Bolívar, un espacio ideal para hacer actividades deportivas como correr, jugar fútbol y hacer ejercicio.

Sin embargo, para los visitantes que buscan un plan más relajante está hacer un picnic, ya que el parque cuenta con hermosas zonas verdes, perfectas para esta actividad. Igualmente, hay juegos infantiles, un lago y diferentes negocios de comida y bebidas.

Parque Simón Bolivar, Bogotá.
Parque Simón Bolivar, Bogotá.

Parque Simón Bolivar, Bogotá.

3. Juegos en el Parque El Tunal

Situado en la localidad de Tunjuelito, el Parque El Tunal es un espacio que ofrece múltiples canchas de fútbol, una pista de patinaje, amplias zonas verdes para disfrutar de un picnic, pista de bicicross y juegos infantiles.

Además, el parque cuenta con una amplia zona para disfrutar con las mascotas.

Parque El Tunal, Bogotá.
Parque El Tunal, Bogotá.

Parque El Tunal, Bogotá.

4. Senderismo en el Parque Ciudad Montes

Este parque fue construido en los antiguos predios de la hacienda de Antonio Nariño en la localidad de Puente Aranda, lugar que conserva la Casa Museo Antonio Nariño, este es un espacio ideal para quienes quieran conocer más sobre la vida y memoria de este importante personaje de la historia nacional.

Allí se pueden recorrer los senderos ecológicos, que están ubicados a orillas del río Fucha, disfrutar de las diferentes canchas, los juegos infantiles, entre otras actividades que ofrece el parque.

Parque Ciudad Montes, Bogotá.jpg
Parque Ciudad Montes, Bogotá.

Parque Ciudad Montes, Bogotá.

5. Recorre Bogotá en bicicleta

Cada año, la alcaldía de la ciudad establece un horario de ciclorruta de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. los días: jueves y domingo de Semana Santa para que los bogotanos disfruten de recorrer a Bogotá en cicla, patines o patineta. Cabe recordar que, no estará en funcionamiento el Viernes Santo.

Ciclorruta en Bogotá durante Semana Santa
Ciclorruta en Bogotá durante Semana Santa.

Ciclorruta en Bogotá durante Semana Santa.

Otras notas que te pueden interesar

¿Qué hacer en el Cerro de Monserrate?

¿Dónde hacer turismo religioso en Colombia?

Boyacá: ¿Cómo llegar a la Laguna de Tota desde Bogotá?

Escapadas a pocas horas de Bogotá: 3 destinos que tienes que conocer

Temas relacionados

Deja tu comentario