Inicio
Semana Santa

Bogotá: 5 planes gratuitos para hacer en Semana Santa

Descubre cinco planes gratuitos en Bogotá para disfrutar en Semana Santa 2025, desde recorridos históricos hasta experiencias al aire libre.

Bogotá es un destino ideal para quienes buscan experiencias culturales, naturales y espirituales durante la Semana Santa sin necesidad de gastar dinero. La capital colombiana ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, sin importar si eres residente o visitante.

Mientras algunos buscan refugio en la espiritualidad, otros aprovechan para conocer rincones de Bogotá que usualmente pasan desapercibidos. La mejor parte es que muchas de estas experiencias no tienen costo alguno, lo que las hace perfectas para quienes desean un plan diferente sin afectar su presupuesto.

A continuación, te compartimos cinco planes gratuitos para disfrutar en Bogotá sin gastar dinero y vivir una experiencia memorable.

1. Recorrido por las iglesias históricas del centro

Semana Santa es la época perfecta para explorar la arquitectura religiosa de Bogotá. Iglesias como la Catedral Primada, San Francisco, La Candelaria y Nuestra Señora del Carmen abren sus puertas a fieles y turistas que desean conocer su historia y arte sacro.

Adicionalmente, muchas de ellas organizan viacrucis, misas especiales y conciertos de música sacra, creando un ambiente único de reflexión y cultura.

Cada una de estas iglesias cuenta con elementos arquitectónicos y artísticos que las hacen únicas. Realizar este recorrido no solo permite conocer la historia de la fe en Bogotá, sino también admirar su riqueza patrimonial.

Bogotá, Semana Santa (6).jpg
La Catedral Primada de Bogotá es un destino imperdible para la reflexión en Semana Santa.

La Catedral Primada de Bogotá es un destino imperdible para la reflexión en Semana Santa.

2. Caminata por Monserrate al amanecer

Subir a Monserrate es una de las actividades más tradicionales durante Semana Santa. Aunque el teleférico y el funicular tienen costo, la caminata por el sendero peatonal es completamente gratuita.

Desde las primeras horas del día, cientos de peregrinos y deportistas ascienden hasta el santuario, ubicado a 3.152 metros sobre el nivel del mar. La vista panorámica de Bogotá al amanecer hace que el esfuerzo valga la pena, y el recorrido se convierte en una experiencia espiritual y física inigualable.

El sendero peatonal de Monserrate tiene aproximadamente 1.605 escalones y un recorrido de 2.35 kilómetros, lo que lo convierte en un desafío para algunos, pero también en una oportunidad para conectar con la naturaleza y reflexionar.

Una vez en la cima, además de visitar la iglesia del Señor Caído de Monserrate, se puede recorrer el mercado de artesanías y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Bogotá, Semana Santa (5).jpg
Subir a Monserrate al amanecer es una tradición especial durante Semana Santa.

Subir a Monserrate al amanecer es una tradición especial durante Semana Santa.

3. Visita al Museo de Bogotá y otros espacios culturales

Para los amantes del arte y la historia, Semana Santa es una gran oportunidad para recorrer los museos gratuitos de la ciudad. El Museo de Bogotá, ubicado en La Candelaria, ofrece una mirada profunda a la evolución de la capital colombiana.

La Biblioteca Luis Ángel Arango, además de su vasta colección de libros, alberga exposiciones de arte y conferencias que complementan la experiencia.

Mientras tanto, el Centro Cultural Gabriel García Márquez ofrece actividades literarias, presentaciones artísticas y espacios para el diálogo cultural, lo que lo convierte en una parada obligada para quienes buscan una experiencia intelectual enriquecedora.

Bogotá, Semana Santa (4).jpg
Los museos de Bogotá ofrecen exposiciones gratuitas para disfrutar en Semana Santa.

Los museos de Bogotá ofrecen exposiciones gratuitas para disfrutar en Semana Santa.

4. Picnic y avistamiento de aves en los humedales

Bogotá es hogar de varios humedales que sirven como refugio para diversas especies de aves. Lugares como el Humedal Santa María del Lago y el Humedal Juan Amarillo son ideales para desconectarse del ritmo citadino y disfrutar de un picnic rodeado de naturaleza.

Durante la Semana Santa, estos espacios ofrecen la posibilidad de participar en caminatas ecológicas y actividades de educación ambiental sin ningún costo.

El Humedal Santa María del Lago, por ejemplo, alberga garzas, patos y tinguas, especies emblemáticas de la fauna bogotana. En el Humedal Juan Amarillo, los visitantes pueden recorrer senderos rodeados de vegetación nativa y aprender sobre la importancia de estos ecosistemas en la regulación del agua y la conservación de la biodiversidad.

Llevar una cesta y compartir en familia o con amigos rodeado de la tranquilidad de estos espacios naturales es una de las mejores formas de disfrutar la Semana Santa en la ciudad.

Bogotá, Semana Santa (3).jpg
Los humedales de Bogotá son un refugio natural perfecto para Semana Santa.

Los humedales de Bogotá son un refugio natural perfecto para Semana Santa.

5. Ruta del grafiti en el barrio La Candelaria

El arte urbano ha cobrado gran relevancia en Bogotá y Semana Santa es un buen momento para recorrer los murales que decoran las calles de La Candelaria. La ruta del grafiti permite descubrir expresiones artísticas que narran la historia y la problemática social del país.

Igualmente, muchos artistas locales están dispuestos a compartir la inspiración detrás de sus obras, haciendo de este recorrido una experiencia enriquecedora y completamente gratuita.

Cada obra tiene un mensaje político o social que refleja la identidad y la historia del país. La ruta del grafiti no solo es un paseo visualmente impactante, sino también una forma de entender la cultura contemporánea de Colombia a través de sus paredes.

Bogotá, Semana Santa (2).jpg
La ruta del grafiti en La Candelaria es una forma diferente de explorar Bogotá en Semana Santa.

La ruta del grafiti en La Candelaria es una forma diferente de explorar Bogotá en Semana Santa.

Otras noticias que pueden interesarte

Descubre los destinos favoritos para Semana Santa 2025

Semana Santa: aprovecha la baja del dólar para preparar tus vacaciones

Deja tu comentario