En el corazón de Colombia, Villanueva, Casanare, no solo cautiva con sus paisajes pintorescos y su rica herencia cultural, sino que también deleita los paladares con una variedad exquisita de dulces típicos. Estas delicias, que han sido transmitidas de generación en generación, reflejan la calidez y la hospitalidad de la región.
Villanueva: 4 dulces típicos que te encantarán
Los dulces típicos de Villanueva son una forma de preservar la identidad y la tradición de esta región en Colombia.
Los dulces típicos de Villanueva, reflejan la identidad y la tradición del municipio.
A continuación, Viajando.travel te presenta algunos de los dulces más representativos de la región.
Dulces típicos de Villanueva
Rosquillas de arroz
En el municipio de Villanueva, ubicado en el departamento de Casanare, las rosquillas de arroz se erigen como una deliciosa expresión de la tradición culinaria llanera.
Estas pequeñas joyas gastronómicas no solo satisfacen los paladares con su sabor único, sino que también son un testimonio de la conexión entre la comunidad y la tierra que caracteriza a esta región colombiana.
El plátano dulce con melao
El plátano dulce con melao es un delicioso postre que combina la dulzura natural del plátano maduro con el melao, una especie de jarabe espeso y dulce, a menudo elaborado a partir de panela o papelón (azúcar de caña sin refinar) y otras variantes pueden llevar miel, azúcar y especias.
La preparación de este postre suele ser sencilla. Los plátanos maduros se pelan y cortan en rodajas, luego se cocinan hasta que estén tiernos. Mientras tanto, se prepara el melao calentando azúcar o panela con agua hasta que se disuelva y espese, creando una especie de jarabe.
Torta de arroz al horno
Combina la textura esponjosa de una torta con el sabor característico del arroz. Aunque las recetas pueden variar, a menudo una "torta de arroz al horno" consta de la incorporación de arroz cocido en la masa de la torta, lo que agrega una dimensión única y suave al resultado final.
Esta torta es una deliciosa opción para disfrutar en la merienda o como postre y su sabor único combina bien con una variedad de acompañamientos.
Arrope de mora
Es una exquisita conserva de moras silvestres que se ha convertido en un emblema de la región. Cocidas con azúcar hasta obtener una consistencia espesa y rica en sabor.
Las moras se transforman en un manjar que se puede disfrutar solo, con queso o como acompañamiento de otros postres. Su color vibrante y su sabor frutal hacen que el arrope de mora sea irresistible.
Otras noticias que te pueden interesar
Escapadas: ¿Qué hacer en Fusagasugá?
Escapadas: ¿Qué hacer en Funza?
Escapadas: ¿Qué hacer en Choachí?
Temas relacionados
Deja tu comentario