Con el puente tan cerca, el fin de semana que será del viernes 30 de mayo hasta el lunes 2 de junio de 2025 se convierte en ese oasis que todos anhelamos. Pero a veces no es necesario alejarse demasiado para cambiar de aire, descubrir paisajes diferentes y reconectar con uno mismo. A menos de tres horas de Bogotá, existen rincones mágicos donde el tiempo y la rutina quedan en pausa.
5 planes para disfrutar este fin de semana festivo cerca de Bogotá
Cinco escapadas cerca de Bogotá para desconectarte, respirar aire puro y disfrutar de un fin de semana diferente sin ir muy lejos.
Escapadas ideales cerca de Bogotá para transformar tu fin de semana en una experiencia llena de naturaleza, descanso, aventura y nuevos sabores.
Te presentamos cinco planes imperdibles para unas escapadas inolvidables, perfectas para el primer puente de junio, sin necesidad de grandes presupuestos ni largas vacaciones.
1. Caminata ecológica en Suesca
A solo hora y media de Bogotá, Suesca es mucho más que sus imponentes rocas y escaladores colgando de cuerdas. Para quienes buscan un plan tranquilo, este municipio tiene senderos ecológicos que serpentean entre bosques de eucalipto, acantilados, quebradas y miradores que parecen pintados.
Un plan recomendado es caminar desde la entrada del municipio hasta el sector de Rocas de Suesca, y continuar por el sendero paralelo a la vía del tren. Allí, con suerte, puedes cruzarte con artesanos, escaladores y músicos improvisados. Al llegar al río Bogotá, hay zonas donde tendrás la oportunidad de descansar y contemplar el paisaje.
El plan se completa con una parada en uno de los acogedores cafés de la zona, donde el aroma a chocolate caliente y almojábanas recién horneadas invita a quedarse un rato más. Es una experiencia ideal para deleitarse en pareja, con amigos o incluso en solitario.
2. Picnic en la sabana de Cundinamarca
Si eres de los que cree que comer rico también es una forma de viajar, Sopó te espera con los brazos abiertos. Este municipio ha sabido combinar el encanto rural con una oferta gastronómica creciente.
A menos de una hora de Bogotá, es posible reservar un picnic campestre en fincas especializadas, donde te reciben con cestas llenas de productos locales: quesos artesanales, fresas recién cortadas, mermeladas caseras, vino colombiano o jugos naturales.
Todo se sirve sobre mantas, con música suave de fondo y un paisaje de ensueño. Es un plan excepcional para celebrar algo especial o simplemente para descansar y desconectarse de la rutina.
3. Atardecer en un glamping de La Calera
Cada vez más bogotanos optan por el “glamping”, esa mezcla entre glamour y camping que permite disfrutar de la naturaleza sin renunciar a la comodidad. Uno de los mejores lugares para hacerlo es La Calera, donde se encuentran alojamientos exclusivos, con vistas espectaculares hacia los valles y cerros orientales.
El plan comienza llegando al mediodía, descansar en las instalaciones que combinan madera, cristal y fogatas, y esperar el atardecer con una copa de vino o una infusión caliente en mano.
Cuando cae la noche, el cielo estrellado aparece sin timidez, y el frío invita a abrigarse frente al fuego. Es idóneo para recargar energías antes de una nueva semana.
4. Aventura y adrenalina en Tobia: rafting, canopy y cascadas
Para los amantes de la aventura, Tobia nunca falla. Ubicado a solo dos horas de Bogotá, este destino es el favorito de quienes buscan descargar adrenalina y vivir emociones intensas. Su actividad estrella es el rafting por el río Negro, un recorrido de casi dos horas entre rápidos, gritos y risas.
Además, se pueden realizar descensos por cascadas en rappel, lanzarse en canopy sobre el río o realizar caminatas hasta charcos escondidos donde el agua cristalina recompensa cada paso.
Lo mejor es que muchos operadores ofrecen paquetes todo incluido con guía, equipo y almuerzo.
5. Deleitarse con la gastronomía en Villa de Leyva
Aunque está un poco más lejos, Villa de Leyva sigue siendo una escapada de fin de semana por excelencia. Su plaza empedrada, sus casas blancas con balcones floridos, y la sensación de haber viajado en el tiempo convierten cualquier caminata en una experiencia.
El plan también te da la opción de visitar el Museo del Fósil, conocer la Casa Terracota, gozar de una cata de vinos o probar los platos típicos como la gallina campesina, las arepas boyacenses o el cocido.
En la noche, muchos hospedajes boutique cuentan con música en vivo y cenas. Para quienes viajan en familia, en pareja o con amigos, es una alternativa donde el alma se reconcilia con la calma.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario