Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año para hacer una pausa, reflexionar y, por supuesto, viajar. Colombia, con su diversidad de paisajes y riqueza cultural, ofrece una variedad de destinos que combinan historia, espiritualidad y aventura. Desde playas paradisíacas hasta pueblos coloniales llenos de tradición, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Colombia: 7 destinos para visitar en Semana Santa
Descubre siete destinos en Colombia para vivir la Semana Santa 2025 entre tradiciones religiosas, paisajes espectaculares y experiencias inolvidables.
La Semana Santa en Colombia es una oportunidad para explorar su riqueza cultural natural y religiosa en cada destino.
En 2025, muchos colombianos y extranjeros buscarán alternativas para disfrutar de este receso en lugares que les permitan desconectarse de la rutina. A continuación, te presentamos siete destinos imperdibles para esta Semana Santa.
1. Cartagena, tradición en un entorno caribeño
Para quienes buscan una combinación de playa, cultura y espiritualidad, Cartagena es una excelente opción. Sus iglesias históricas, como la Catedral de Santa Catalina de Alejandría y la Iglesia de San Pedro Claver, ofrecen celebraciones litúrgicas especiales durante la Semana Santa.
Las procesiones por las calles del centro histórico recrean escenas de la Pasión de Cristo, mientras que en barrios como Getsemaní, se mantienen tradiciones populares como la Quema de Judas el Domingo de Resurrección.
2. Santa Fe de Antioquia, un viaje al pasado
A pocas horas de Medellín, Santa Fe de Antioquia conserva un ambiente colonial perfecto para vivir la Semana Santa con fervor y tranquilidad. Sus calles empedradas y templos históricos, como la Iglesia de Santa Bárbara y la Catedral Basílica, se convierten en epicentros de procesiones y eventos religiosos.
Durante estos días, es común ver el Vía Crucis viviente, una de las tradiciones más representativas de la región, donde los habitantes escenifican los momentos más importantes de la Pasión.
3. Barichara, el pueblo más lindo de Colombia
Barichara es el destino ideal para quienes buscan un lugar pintoresco, lleno de paz y belleza arquitectónica. Conocido como el pueblo más lindo de Colombia, sus calles de piedra y casas blancas con techos de barro crean un ambiente perfecto para la introspección y el descanso.
Durante la Semana Santa, la Parroquia de la Inmaculada Concepción y la Capilla de Santa Bárbara se convierten en escenarios de hermosas celebraciones religiosas, incluyendo la tradicional Procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo.
4. Monguí, tradición y paisajes de ensueño
Monguí, en Boyacá, es una joya colonial que cobra vida durante la Semana Santa con sus procesiones y eventos religiosos. Su imponente Basílica de Nuestra Señora de Monguí y el puente de Calicanto son símbolos del pueblo.
Durante la Semana Mayor, se realizan actos como la representación del Lavatorio de los Pies el Jueves Santo y la Procesión de los Pasos el Viernes Santo, donde imágenes religiosas recorren las calles entre la devoción de los fieles.
5. Salento, café y cultura en el corazón del Quindío
Salento es una opción ideal para quienes buscan una Semana Santa rodeada de paisajes cafeteros y un ambiente tranquilo. La iglesia de Nuestra Señora del Carmen se convierte en el centro de las celebraciones religiosas, mientras que el Valle de Cocora ofrece caminatas entre las altísimas palmas de cera.
La comunidad local participa en procesiones nocturnas con velas y cánticos religiosos, creando una atmósfera única de recogimiento y espiritualidad.
6. Jericó, el pueblo de la Santa Madre Laura
Jericó, en Antioquia, es un destino de gran valor espiritual, siendo la cuna de la primera santa colombiana, Madre Laura Montoya. Sus iglesias, como la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes y el Santuario de la Madre Laura, se llenan de peregrinos durante la Semana Santa.
La Procesión del Silencio del Viernes Santo es uno de los momentos más impactantes, donde cientos de devotos caminan en absoluto silencio por las calles del pueblo, acompañando las imágenes religiosas.
7. Ipiales y el Santuario de Las Lajas
Para quienes buscan un destino de gran impacto visual y espiritual, Ipiales es la elección perfecta. El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, una de las iglesias más impresionantes del mundo, es un lugar de peregrinación por excelencia durante Semana Santa.
En esta época, miles de fieles llegan a pie desde distintos lugares de Colombia y Ecuador para participar en las misas y procesiones que se realizan en este santuario enclavado en un cañón.
Otras noticias que pueden interesarte
Descubre los destinos favoritos para Semana Santa 2025
Semana Santa: aprovecha la baja del dólar para preparar tus vacaciones
Temas relacionados
Deja tu comentario