La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del año para los fieles católicos y también una oportunidad para explorar el rico patrimonio religioso y arquitectónico de Bogotá. La capital colombiana alberga iglesias centenarias que combinan historia, arte sacro y devoción en un mismo espacio, atrayendo tanto a peregrinos como a turistas interesados en su legado cultural.
Semana Santa: iglesias para visitar en Bogotá
Descubre las iglesias más emblemáticas de Bogotá para vivir una Semana Santa 2025 llena de historia, arte sacro y tradición religiosa.
Recorrer las iglesias de Bogotá son una forma de vivir la esencia de la Semana Santa.
Bogotá cuenta con un circuito religioso ideal para recorrer en Semana Santa, desde la emblemática Catedral Primada hasta capillas con siglos de tradición y devoción.
Para quienes deseen experimentar esta conmemoración de manera especial, aquí presentamos una selección de las iglesias más significativas que se pueden visitar en la capital colombiana durante la Semana Santa 2025.
1. Catedral Primada de Colombia: el corazón espiritual de Bogotá
Ubicada en la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada es el epicentro de la celebración religiosa en Bogotá. Construida en el siglo XIX sobre las ruinas de templos anteriores, esta majestuosa iglesia de estilo neoclásico alberga importantes reliquias y es sede de la Arquidócesis de Bogotá.
Durante la Semana Santa, aquí se realizan las principales misas y procesiones, incluyendo el Vía Crucis y la Misa Crismal presidida por el arzobispo.
2. Iglesia de San Francisco: un tesoro colonial en el centro histórico
Construida en 1557, la Iglesia de San Francisco es una de las más antiguas de Bogotá y destaca por su interior barroco y su altar dorado, uno de los más impresionantes de Colombia.
Ubicada sobre la Avenida Jiménez, esta iglesia es un punto de encuentro para fieles y turistas que buscan una experiencia de recogimiento. Durante la Semana Santa, la iglesia organiza confesiones y liturgias especiales, además de ser un lugar ideal para la meditación.
3. Santuario de Monserrate: fe y panorámicas incomparables
El cerro de Monserrate es uno de los destinos más visitados durante la Semana Santa. Su santuario, ubicado a 3.152 metros sobre el nivel del mar, alberga la venerada imagen del Señor Caído, a la que miles de peregrinos acuden en busca de bendiciones y sanaciones.
La caminata de ascenso se convierte en un acto de penitencia y devoción, mientras que quienes prefieren una experiencia más cómoda pueden acceder en teleférico o funicular. La vista panorámica de la ciudad es un complemento perfecto para la visita.
4. Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria: historia y arte sacro
Situada en el barrio La Candelaria, esta iglesia del siglo XVII es un emblema del casco histórico de la ciudad. Su arquitectura colonial y sus frescos bien conservados la convierten en un lugar de interés para los amantes del arte religioso.
Durante la Semana Santa, se realizan rezos del Santo Rosario, misas solemnes y actividades culturales que resaltan la importancia de la fe en la historia de la capital.
5. Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes: un gótico imperdible
Ubicada en Chapinero, la Basílica de Lourdes es una de las iglesias más bellas de Bogotá gracias a su arquitectura neogótica. Su imponente estructura y vitrales coloridos transportan a los visitantes a una atmósfera de solemnidad.
En Semana Santa, el templo acoge viacrucis y ceremonias litúrgicas que atraen a cientos de fieles que buscan un espacio de oración y encuentro espiritual.
6. Iglesia del 20 de Julio: devoción al Divino Niño
Uno de los lugares de peregrinación más populares en Bogotá es la Iglesia del Divino Niño en el barrio 20 de julio. Cada año, miles de personas llegan a este santuario para rendir homenaje a la imagen del Divino Niño Jesús, conocida por su historia de milagros.
Durante la Semana Santa, la iglesia es escenario de celebraciones multitudinarias, misas de sanación y bendiciones especiales.
Otras noticias que pueden interesarte
Descubre los destinos favoritos para Semana Santa 2025
Semana Santa: aprovecha la baja del dólar para preparar tus vacaciones
Temas relacionados
Deja tu comentario