Inicio
Semana Santa

Semana Santa: ¿qué hacer en Cartagena?

Descubre las mejores actividades para vivir una Semana Santa inolvidable en Cartagena, entre procesiones, playas paradisíacas y experiencias gastronómicas.

La Semana Santa es una de las mejores épocas para visitar Cartagena de Indias. Durante estos días, la ciudad amurallada se viste de fervor religioso, actividades culturales y opciones de descanso en sus paradisíacas playas. Para quienes buscan un destino donde la historia, la tradición y el entretenimiento se entrelazan, Cartagena ofrece un sinfín de posibilidades.

Aquí te contamos algunas de las mejores opciones para vivir esta temporada en la ciudad heroica.

Procesiones y celebraciones religiosas en la ciudad amurallada

Uno de los aspectos más llamativos de la Semana Santa en Cartagena es la solemnidad de sus procesiones. Las más destacadas se llevan a cabo en el Centro Histórico, donde las calles de piedra y los balcones coloniales sirven de escenario para el paso de imponentes andas con imágenes religiosas. La procesión del Jueves Santo en la Catedral de Santa Catalina de Alejandría y la del Viernes Santo en la Iglesia de San Pedro Claver son eventos imperdibles.

El Cerro de La Popa también se convierte en un punto de encuentro para peregrinos y turistas. Su monasterio, construido en el siglo XVII, ofrece misas especiales y una vista panorámica de la ciudad, ideal para la meditación y la reflexión.

La Basílica Menor del Santuario de Nuestra Señora del Carmen en el barrio Manga también organiza actividades religiosas que complementan la experiencia espiritual de los visitantes.

Semana Santa, Cartagena (1).jpg
La Semana Santa en Cartagena se vive con fervor en sus calles coloniales con imponentes procesiones.

La Semana Santa en Cartagena se vive con fervor en sus calles coloniales con imponentes procesiones.

Playas y naturaleza: el descanso perfecto

Para quienes desean combinar la espiritualidad con el descanso, las playas cercanas a Cartagena son una excelente alternativa. Islas del Rosario, Playa Blanca en Barú y Tierra Bomba son lugares ideales para relajarse, practicar snorkel o simplemente disfrutar del mar Caribe. Durante la Semana Santa, estas playas reciben a viajeros que buscan un ambiente más tranquilo y exclusivo.

Si se prefiere una experiencia más aventurera, el Aviario Nacional de Colombia, ubicado en Barú, permite conocer la biodiversidad del Caribe y realizar recorridos educativos sobre la fauna local. También se puede explorar el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, una opción perfecta para el ecoturismo y el buceo en arrecifes de coral.

Semana Santa, Cartagena (2).jpg
Durante Semana Santa las playas de Barú y las Islas del Rosario son el refugio ideal para relajarse en aguas cristalinas.

Durante Semana Santa las playas de Barú y las Islas del Rosario son el refugio ideal para relajarse en aguas cristalinas.

Gastronomía cartagenera: una experiencia para el paladar

No se puede visitar Cartagena sin deleitarse con su variada oferta gastronómica. La Semana Santa es una época ideal para probar platos tradicionales como el arroz con coco, el sancocho de pescado y los dulces típicos de la temporada. El Mercado de Bazurto es un lugar perfecto para descubrir la auténtica comida cartagenera y su vibrante cultura popular.

Los restaurantes del Centro Histórico también ofrecen menús especiales inspirados en la tradición culinaria de la Cuaresma. Sitios como La Cevichería, El Santísimo y Carmen combinan ingredientes locales con presentaciones innovadoras, garantizando una experiencia inolvidable para los amantes de la buena mesa.

Semana Santa, Cartagena (4).jpg
La Semana Santa es el momento perfecto para disfrutar de platos tradicionales como el sancocho de pescado y el arroz con coco.

La Semana Santa es el momento perfecto para disfrutar de platos tradicionales como el sancocho de pescado y el arroz con coco.

Cultura y entretenimiento nocturno

Cartagena es también sinónimo de cultura y entretenimiento. Durante la Semana Santa, la ciudad alberga conciertos de música clásica en iglesias y plazas, así como funciones de teatro y danza en espacios como el Teatro Adolfo Mejía.

Además, los recorridos nocturnos por el Centro Histórico ofrecen una perspectiva distinta de la ciudad, con leyendas y relatos que transportan a los visitantes a otras épocas.

Para los que buscan una experiencia más animada, Getsemaní se convierte en el punto de encuentro ideal. Sus bares y terrazas al aire libre brindan una atmósfera festiva con música en vivo y cocteles inspirados en el Caribe.

Opciones como el “Alquímico”, famoso por su mixología, son paradas obligadas para cerrar con broche de oro la visita a Cartagena.

Semana Santa, Cartagena (3).jpg
Cartagena ofrece durante la Semana Santa conciertos de música clásica y recorridos nocturnos llenos de historia y leyendas.

Cartagena ofrece durante la Semana Santa conciertos de música clásica y recorridos nocturnos llenos de historia y leyendas.

Otras noticias que pueden interesarte

Semana Santa: aprovecha la baja del dólar para preparar tus vacaciones

Colombia: 5 destinos no tradicionales para una Semana Santa inolvidable

Deja tu comentario