Viajar con poco presupuesto ya no es sinónimo de renunciar a las comodidades. En 2025, tener unas vacaciones soñadas es posible aun con poco dinero gracias a una nueva generación de aplicaciones que hacen magia con el presupuesto más ajustado.
Estas aplicaciones transforman tus vacaciones en una experiencia accesible, completa y sin sobresaltos.
Con las vacaciones de mitad de año cerca, muchas familias colombianas, grupos de amigos y viajeros están buscando cómo desconectarse sin desangrarse económicamente. Y ahí es donde entran estas apps, que más que herramientas tecnológicas, se convierten en cómplices para que el viaje se vuelva realidad.
A continuación, te contamos cuáles son estas aplicaciones y como puedes sacarle el mayor provecho.
Airbnb: dormir bien sin pagar de más
Airbnb ya no necesita carta de presentación. Esta aplicación se ha convertido en una de las plataformas favoritas para quienes buscan hospedaje económico y diferente. Desde habitaciones compartidas hasta apartamentos enteros en pleno corazón de una ciudad turística, las opciones son casi infinitas.
Su ventaja principal es que ofrece precios más accesibles que los hoteles tradicionales y una experiencia más local. Además, permite filtrar por precio, tipo de alojamiento, servicios incluidos, y hasta si aceptan mascotas.
Booking.com: promociones, cancelaciones gratuitas y variedad
Para quienes prefieren los hoteles o buscan comparar todas las opciones posibles antes de reservar, Booking.com es la solución.
Con una interfaz muy amigable, esta plataforma permite encontrar desde hostales sencillos hasta hoteles boutique, pasando por resorts todo incluido, con promociones constantes y opciones de cancelación gratuita.
Booking.com también permite filtrar por puntuación de otros usuarios, tipo de instalaciones, y ubicación, lo que facilita mucho la búsqueda según tus prioridades: comodidad, economía o cercanía a los principales puntos turísticos.
Skyscanner: el radar de vuelos baratos
Esta es una herramienta que compara miles de vuelos al instante, mostrándote las tarifas más bajas según el destino, la fecha e incluso los días más baratos para volar, esto facilita la elección a la hora de comprar tus tiquetes aéreos.
Su función de “cualquier lugar” es un favorito entre los viajeros espontáneos: solo eliges desde dónde sales y la app te muestra todos los destinos disponibles ordenados por precio.
GoTrendier: vacaciones con pinta sin vaciar el bolsillo
Porque viajar también es verse bien y sentirte cómodo con lo que llevas puesto, GoTrendier entra a jugar con fuerza. Este marketplace de moda de segunda permite renovar tu guardarropa sin gastar una fortuna.
Con prendas desde los 20.000 pesos colombianos y una oferta que va desde ropa casual hasta vestidos para cenas especiales o trajes de baño para la playa, GoTrendier es ideal para armar tus outfits vacacionales sin sacrificar estilo ni presupuesto.
Rome2Rio: del aeropuerto al hotel y más allá
Una vez que aterrizas, saber cómo moverte sin gastar de más es esencial. Aquí entra Rome2Rio, una aplicación que te muestra todas las opciones de transporte entre dos puntos: avión, tren, bus, ferry, Uber y más, con tiempos estimados y precios aproximados.
Ideal para viajes internacionales o recorridos largos dentro de Colombia, Rome2Rio no solo te sugiere cómo llegar, sino que te permite comparar alternativas y hasta reservar algunos servicios directamente desde la app.
Civitatis: experiencias inolvidables por poco dinero
Civitatis se ha ganado su lugar entre las apps más queridas por los viajeros gracias a su oferta de free tours, excursiones y experiencias únicas a bajo costo.
Con más de 93.500 actividades en más de 4.000 destinos del mundo, esta app te permite conocer una ciudad desde una perspectiva diferente y sin gastar mucho.
¿Un paseo en globo en Capadocia, un tour gastronómico en Ciudad de México o una excursión en bote en Cartagena? Todo es posible con esta plataforma que prioriza el acceso y la diversidad de planes para todo tipo de viajero.
Moovit y Maps.me: que no te pierdas ni en la esquina
Moverse por una ciudad que no conoces puede ser estresante y costoso si terminas tomando taxis innecesarios o perdiéndote en el transporte público.
Para eso están aplicaciones como Moovit y Maps.me.
Moovit te ayuda a planificar tu ruta en transporte público en más de 3.500 ciudades del mundo. Es tan precisa que incluso te avisa cuándo bajarte del bus.
Por su parte, Maps.me permite descargar mapas para usarlos sin conexión a Internet, lo que no solo ahorra en roaming, sino que también te asegura no perderte aunque te quedes sin señal.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de mitad de año: estos son los destinos internacionales más buscados por los colombianos
Los destinos gourmet favoritos de los foodies colombianos en 2025
Temas relacionados
Deja tu comentario