Inicio
Tips

Vacaciones: estas son las preocupaciones más comunes al viajar

Los turistas viajan cada vez con más conciencia, priorizando su salud, seguridad y bienestar al planear cada aventura en sus vacaciones.

Las vacaciones son sinónimo de emoción, libertad y renovación. Es ese momento esperado en el que se deja atrás la rutina para conocer, reencontrarse y compartir con seres queridos. Sin embargo, detrás de cada itinerario cuidadosamente planeado, los turistas cargan con una maleta llena de inquietudes que influyen en la forma en la que se vive la experiencia del viaje.

Según la encuesta de tendencias de viaje 2025, realizada por Booking.com, los viajeros colombianos están tomando decisiones más informadas y cautelosas. A continuación, exploramos cuáles son las principales preocupaciones de los colombianos a la hora de viajar.

La salud es el primer esencial para los colombianos

La preocupación número uno para los colombianos que planean un viaje es la salud. Ya no basta con un botiquín improvisado, ahora muchos viajeros consultan con médicos antes de salir, investigan sobre vacunas requeridas, incluyen seguros médicos y eligen destinos que ofrezcan buenas condiciones sanitarias.

Esto aplica especialmente cuando se viaja a lugares con climas muy distintos al habitual o con gastronomías exóticas que pueden alterar el organismo.

Factores como los cambios de temperatura, el jet lag, las alergias alimentarias o el acceso limitado a atención médica, han hecho que los colombianos adopten una actitud más preventiva.

Preocupaciones de los colombianos al viajar (6).jpg
La salud es la principal prioridad para los colombianos al viajar, lo que los lleva a tomar medidas preventivas antes de cada trayecto.

La salud es la principal prioridad para los colombianos al viajar, lo que los lleva a tomar medidas preventivas antes de cada trayecto.

El miedo al robo de las pertenencias sigue latente

La seguridad de los objetos personales ocupa el segundo lugar en el ranking de preocupaciones. Los turistas se sienten vulnerables ante posibles robos durante sus viajes.

Esto ha impulsado nuevas prácticas: se prefieren alojamientos con altos niveles de seguridad y reputación comprobada, se usan candados inteligentes, se limita el uso de efectivo y se evita exponer objetos de valor en espacios públicos.

El turismo no solo ha cambiado en lo que se vive, sino también en la manera en que se viaja. Las mochilas con cierres ocultos, las riñoneras internas, los portadocumentos antifraude y las cajas fuertes digitales ya hacen parte del equipaje ideal para muchos.

Preocupaciones de los colombianos al viajar (5).jpg
Proteger sus pertenencias es clave para los colombianos, quienes prefieren alojamientos seguros y evitan riesgos innecesarios.

Proteger sus pertenencias es clave para los colombianos, quienes prefieren alojamientos seguros y evitan riesgos innecesarios.

Cambios de planes por el cambio climático

Para los viajeros colombianos, el mal clima en el destino es una preocupación real. Esto no solo puede afectar actividades al aire libre, sino también el estado de ánimo y la percepción del lugar visitado.

Por eso, muchos se han adaptado elegir destinos con estaciones secas más prolongadas, viajando en temporadas intermedias o teniendo un “plan B” para cada día del viaje.

Además, la lluvia, el viento o las temperaturas extremas ya no significan el fin de la aventura. Visitas a museos, cafés emblemáticos, recorridos gastronómicos, experiencias culturales y sesiones de spa, se han convertido en alternativas atractivas.

Preocupaciones de los colombianos al viajar (4).jpg
Los colombianos adaptan sus planes a las condiciones climáticas para seguir disfrutando del viaje sin importar la lluvia o el frío.

Los colombianos adaptan sus planes a las condiciones climáticas para seguir disfrutando del viaje sin importar la lluvia o el frío.

Sensación de inseguridad: el factor invisible

Los colombianos dicen que les preocupa la inseguridad en los destinos, ya sea por delincuencia común o por la percepción de inestabilidad social. Esto ha generado un cambio en la forma en que se seleccionan los lugares para viajar.

Hoy, antes de reservar, muchos investigan a fondo sobre el contexto político, el comportamiento delictivo, las zonas más seguras y las opiniones de otros turistas.

Este fenómeno ha llevado a una revalorización de destinos nacionales y regionales que ofrecen experiencias auténticas sin alejarse de la tranquilidad.

Preocupaciones de los colombianos al viajar (3).jpg
La percepción de seguridad en el destino influye directamente en la decisión de los colombianos al elegir dónde vacacionar.

La percepción de seguridad en el destino influye directamente en la decisión de los colombianos al elegir dónde vacacionar.

Eventos naturales: un riesgo que también se contempla

Aunque menos usual, la preocupación por posibles eventos de la naturaleza, como sismos, huracanes, incendios o inundaciones, sigue estando presente.

En un contexto de cambio climático, esta inquietud ha cobrado mayor relevancia y ha llevado a los viajeros a informarse sobre alertas meteorológicas, políticas de cancelación, seguros con cobertura de desastres naturales y protocolos locales.

La planificación ahora incluye revisar las temporadas de lluvias o ciclones, elegir alojamientos con rutas de evacuación y, en general, estar listos para reaccionar ante lo inesperado.

Preocupaciones de los colombianos al viajar (2).jpg
Ante el temor de eventos naturales, los colombianos se informan y toman precauciones para minimizar cualquier riesgo.

Ante el temor de eventos naturales, los colombianos se informan y toman precauciones para minimizar cualquier riesgo.

Otras noticias que pueden interesarte

Caribe: todo lo que debes saber para que el sargazo no arruine tus vacaciones

Vacaciones: estas son algunas aplicaciones que te permiten viajar barato

Deja tu comentario