Ubicada en el corazón de la región cafetera, Pereira es una ciudad que ofrece más de lo que se imagina. Entre montañas verdes, cafetales que se extienden a lo largo y un clima cálido que invita a la aventura, la capital del departamento de Risaralda se ha posicionado como un destino imperdible para los amantes del ecoturismo.
Pereira: 3 atractivos esenciales para los amantes de la naturaleza
Pereira, en el corazón de la región cafetera, es un paraíso natural con destinos imperdibles para los amantes del ecoturismo.
Pereira y su paisaje cafetero invitan a los viajeros a conectarse con la naturaleza y disfrutar de momentos inolvidables.
Más allá de su vibrante vida urbana, Pereira es un santuario natural que ofrece paisajes impresionantes, ríos cristalinos y espacios para el ecoturismo que permiten a los viajeros desconectarse de la rutina y sumergirse en la belleza del paisaje cafetero.
A continuación, te compartimos tres lugares que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje a esta región.
1. Parque Nacional Natural Los Nevados: un trekking entre montañas y nieves
Si de aventuras se trata, el Parque Nacional Natural Los Nevados es un lugar que debe figurar en la lista de todo amante de la naturaleza. Este parque se encuentra a unos 30 minutos en vehículo desde Pereira, y es uno de los destinos más destacados para hacer ecoturismo en la región.
Con su impresionante paisaje montañoso y las nevadas cumbres de los volcanes Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, el lugar es un paraíso para los excursionistas, fotógrafos y aventureros.
El recorrido a través del parque te llevará por caminos llenos de vegetación exuberante, desde los cálidos valles hasta los impresionantes glaciales de alta montaña. Además de los hermosos paisajes, es posible observar una rica biodiversidad que incluye fauna como el oso de anteojos, la danta, venados y diversas especies de aves.
El acceso al parque se realiza por la zona de la estación de Termales del Ruiz, donde podrás disfrutar de aguas termales y descansar antes de continuar tu aventura.
Si te gusta el trekking, no dudes en realizar la caminata hasta el Nevado del Ruiz, pero prepárate para un esfuerzo físico considerable, ya que los más de 5,000 metros de altura desafiarán tu resistencia. Sin embargo, la recompensa al llegar a la cima es incomparable, con vistas panorámicas de las montañas y el volcán en todo su esplendor.
2. Bioparque Ukumarí: la fauna de la región en su máxima expresión
Para quienes prefieren explorar la fauna y la flora del lugar de manera más accesible, el Bioparque Ukumarí es una excelente opción. Ubicado a tan solo 15 minutos de Pereira, en el corregimiento de Combia, el parque cuenta con una extensa área de más de 100 hectáreas dedicadas a la conservación y protección de la biodiversidad de la región.
En este espacio se encuentran diversas especies de fauna nativa y exótica, muchas de ellas en peligro de extinción.
Una de las principales atracciones del bioparque es el recorrido por diferentes ecosistemas que reproducen los hábitats naturales de las especies que allí habitan. Podrás caminar entre bosques nublados, paisajes de montaña y selvas tropicales, mientras te encuentras con jaguares, osos de anteojos, guacamayas y aves endémicas.
El parque también tiene un enfoque educativo, por lo que los visitantes pueden aprender sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y cómo las actividades humanas impactan los ecosistemas locales.
3. Reserva Natural Otún-Quimbaya: un refugio para los amantes del avistamiento de aves
Si eres un apasionado del avistamiento de aves, no puedes dejar de visitar la Reserva Natural Otún-Quimbaya, un refugio de 1,000 hectáreas que se encuentra en el municipio de Marsella, a tan solo 30 minutos de Pereira.
Este lugar es uno de los más importantes para el avistamiento de aves en Colombia, y es hogar de más de 400 especies, entre las que resaltan el tucán, el quetzal, el águila arpía y la guacharaca, entre otras.
La reserva está situada en el corazón de la zona de bosques nublados, por lo que la atmósfera que se respira es fresca y tranquila. Aquí, los amantes de las aves tienen la oportunidad de disfrutar de recorridos guiados en los que se les enseñan las mejores técnicas para observar a las aves sin perturbar su entorno natural.
El lugar también es conocido por su biodiversidad, y es un excelente sitio para los que disfrutan de actividades como el senderismo y el ecoturismo. Las aguas cristalinas del río Otún atraviesan la reserva, ofreciendo además un entorno ideal para los amantes de la fotografía de naturaleza.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario