Inicio
Experiencias

Santa Marta: descubre la joya esconocida del Caribe colombiano

Descubre los rincones imperdibles de Santa Marta, una joya del Caribe colombiano donde historia, playas y naturaleza se fusionan en un solo destino.

Al pisar los pies en Santa Marta, es posible notar que se está en un lugar especial. La ciudad recibe a los turistas con paisajes realmente impresionantes y donde el mar del Caribe colombiano sin duda es el protagonista. Ese es solo el inicio de una travesía por una de las ciudades más antiguas de América.

Santa Marta no es solo un punto de partida para excursiones, sino un destino que deslumbra por sí mismo. Muchos viajeros la consideran solo una ciudad de paso rumbo al Parque Nacional Natural Tayrona o la mítica Ciudad Perdida, sin darse la oportunidad de explorarla a fondo.

Sin embargo, quienes se toman el tiempo de recorrer sus calles logran descubrir su herencia colonial y terminan enamorados de su autenticidad. A continuación, te contamos algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar en Santa Marta y sus alrededores.

1. El Malecón y la Bahía de Santa Marta

Uno de los primeros lugares que debes conocer es el Malecón de Bastidas, un paseo marítimo que recorre la costa y regala vistas espectaculares del mar. Al atardecer, este es el sitio perfecto para ver cómo el sol se esconde tras el horizonte, tiñendo el cielo de colores impresionantes.

La bahía de Santa Marta es una de las más bellas del país y caminar por esta zona es una excelente manera de sumergirse en la atmósfera relajada de la ciudad.

Santa Marta (7).jpg
El Malecón de Santa Marta ofrece una vista espectacular del mar Caribe y es perfecto para un paseo al atardecer.

El Malecón de Santa Marta ofrece una vista espectacular del mar Caribe y es perfecto para un paseo al atardecer.

2. La Catedral Basílica de Santa Marta

Ubicada en pleno centro histórico, esta catedral blanca e imponente es la más antigua de Colombia. Durante un tiempo, albergó los restos de Simón Bolívar antes de ser trasladados a Venezuela. Hoy, el fundador de la ciudad, Rodrigo de Bastidas, descansa en su interior.

Su arquitectura de estilo renacentista y su historia la convierten en una parada obligatoria para los amantes del patrimonio colonial.

Santa Marta (1).jpeg
La Catedral Basílica de Santa Marta es la más antigua de Colombia y un sitio lleno de historia y arquitectura colonial.

La Catedral Basílica de Santa Marta es la más antigua de Colombia y un sitio lleno de historia y arquitectura colonial.

3. El centro histórico y la arquitectura colonial

Santa Marta no tiene la fama de Cartagena, pero su centro histórico conserva un encanto único.

Las casas de colores vibrantes y las calles adoquinadas te transportan a otra época. Perderse entre la Calle 22 y la Avenida del Ferrocarril es una experiencia en sí misma, con pequeñas tiendas, cafés y galerías que le dan vida a la ciudad.

No olvides visitar el Parque Simón Bolívar, donde la estatua del Libertador se erige como un símbolo de la independencia.

Santa Marta (6).jpg
Caminar por el centro histórico de Santa Marta es descubrir la esencia de una de las ciudades más antiguas de América.

Caminar por el centro histórico de Santa Marta es descubrir la esencia de una de las ciudades más antiguas de América.

4. La Quinta de San Pedro Alejandrino

Este lugar es un imprescindible para los interesados en la historia de América Latina. Fue en esta hacienda del siglo XVII donde Simón Bolívar pasó sus últimos días antes de fallecer en 1830.

Hoy, funciona como un museo con exposiciones sobre la vida del Libertador y un hermoso jardín botánico que invita a la reflexión.

Santa Marta (5).jpg
La Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta es un museo imperdible para quienes aman la historia de Simón Bolívar.

La Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta es un museo imperdible para quienes aman la historia de Simón Bolívar.

5. Playas cercanas: Taganga, Rodadero y Playa Blanca

Santa Marta es el punto de partida para descubrir algunas de las playas más bellas del Caribe colombiano.

Taganga, un pequeño pueblo de pescadores a solo 5 km del centro, es famosa entre mochileros y buceadores. Desde allí, puedes tomar un bote hasta Playa Grande, un rincón paradisíaco con aguas cristalinas.

En la otra dirección, se encuentra El Rodadero, la playa más turística de Santa Marta. Aunque suele estar concurrida, es ideal para quienes buscan comodidades y opciones gastronómicas.

Desde allí, puedes tomar un bote hasta Playa Blanca, una de las más hermosas de la zona, con arena blanca y mar turquesa.

Santa Marta (4).jpg
Santa Marta es el punto de partida para explorar playas paradisíacas como Taganga - Rodadero y Playa Blanca.

Santa Marta es el punto de partida para explorar playas paradisíacas como Taganga - Rodadero y Playa Blanca.

6. Parque Nacional Natural Tayrona

Viajar a Santa Marta y no visitar el Parque Tayrona es casi un pecado. Esta reserva natural combina la selva con playas vírgenes de ensueño.

El recorrido más popular es la caminata hasta Cabo San Juan, una playa rodeada de palmeras y montañas que parece sacada de una postal. Otras playas recomendadas son Playa Cristal y La Piscina, perfectas para nadar y hacer snorkel.

Santa Marta (3).jpg
El Parque Nacional Natural Tayrona cerca de Santa Marta ofrece una combinación única de selva y playas vírgenes.

El Parque Nacional Natural Tayrona cerca de Santa Marta ofrece una combinación única de selva y playas vírgenes.

7. La Ciudad Perdida: aventura en la Sierra Nevada

Si buscas una experiencia única, la excursión a la Ciudad Perdida es para ti. Se trata de una caminata de cuatro días a través de la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta, que culmina en las ruinas de una antigua civilización tayrona.

Aunque la travesía es exigente, la recompensa es inigualable: un sitio arqueológico impresionante en medio de la selva, con terrazas y caminos que datan de más de 1.000 años atrás.

Santa Marta (2).jpg
La Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta es un destino de aventura para los amantes del senderismo.

La Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta es un destino de aventura para los amantes del senderismo.

8. Minca y la Sierra Nevada

A solo 20 km de Santa Marta, Minca es un refugio natural en las montañas. Este pequeño pueblo cafetero es el punto de partida para caminatas a cascadas, como Pozo Azul y Marinka, donde puedes darte un baño refrescante.

Además, en las fincas cafeteras locales puedes aprender sobre el proceso del café y disfrutar de una taza recién preparada con vistas espectaculares.

Santa Marta (1).jpg
Minca un pequeño paraíso en las montañas cerca de Santa Marta es ideal para los amantes de la naturaleza y el café.

Minca un pequeño paraíso en las montañas cerca de Santa Marta es ideal para los amantes de la naturaleza y el café.

Otras noticias que pueden interesarte

Colombia: 5 destinos imperdibles para los amantes de la lectura

Los destinos internacionales más buscados por los colombianos según Google

Deja tu comentario