Ubicada a tan solo una hora de Bogotá, Zipaquirá, famosa por su icónica Catedral de Sal, es también un destino gastronómico que ofrece una fusión de sabores tradicionales y propuestas innovadoras. Esta ciudad, testigo de siglos de historia, no solo resalta por su patrimonio cultural, sino también por su vibrante escena culinaria.
Zipaquirá: 3 delicias gastronómicas imperdibles
Zipaquirá, un bello municipio en Cundinamarca, no solo cautiva con su historia, sino también con su exquisita gastronomía.
Zipaquirá ofrece una gastronomía que fusiona lo tradicional y lo innovador dejando huella en todos los que visitan la ciudad.
Si alguna vez te has preguntado qué sabores debes probar en este municipio de Cundinamarca, aquí te dejamos tres delicias gastronómicas que no puedes perderte en tu visita.
1. Piquete Zipaquireño: la mezcla perfecta de sabores andinos
Uno de los platos más representativos de Zipaquirá es el piquete zipaquireño, una deliciosa y contundente combinación de carnes y guarniciones que refleja la tradición gastronómica de la región.
Este plato se compone principalmente de carne de res, acompañada de papas, arroz y una salsa de cebolla, cilantro y ajo que le da un sabor único y profundo.
Lo especial del piquete zipaquireño es que no es solo una comida, es una experiencia que se comparte. Generalmente, este platillo se sirve en reuniones familiares o entre amigos, lo que lo convierte en un símbolo de la hospitalidad y la generosidad de los zipaquireños.
2. Garullas: la fritura crocante que conquista corazones en Zipaquirá
Otro manjar que no puedes dejar de probar son las garullas, una deliciosa fritura típica de Zipaquirá. Las garullas son pequeñas bolitas de masa, fritas hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
Su sabor es ligeramente dulce y salado, gracias a la combinación de ingredientes como la harina de trigo, el maíz, y el queso fresco, lo que las convierte en un acompañamiento perfecto para cualquier plato principal o como un tentempié delicioso.
Las garullas tienen su origen en las tradiciones culinarias de la región y se han convertido en un imprescindible en las mesas de Zipaquirá, tanto en la gastronomía casera como en los restaurantes locales.
3. Postre de Cuajada con Miel: el toque dulce que cierra el banquete
Después de disfrutar de un buen plato principal, no hay mejor manera de cerrar la experiencia gastronómica en Zipaquirá que con un delicioso postre de cuajada con miel.
Este sencillo, pero delicioso, postre es una tradición que se remonta a las costumbres de los campesinos cundinamarqueses, quienes solían preparar la cuajada, un queso fresco, con la miel de abejas que producían en sus fincas.
La combinación de la cuajada, ligeramente salada, con la dulzura natural de la miel, crea un equilibrio perfecto que conquista a todo aquel que lo prueba.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados
Deja tu comentario