Calarcá, un encantador municipio de Colombia cautiva los sentidos con sus dulces típicos. En esta tierra donde la tradición se mezcla con la dulzura y permite vivir experiencias ricas sobre la herencia culinaria que ha deleitado a generaciones y sigue endulzando los paladares de locales y visitantes del departamento del Quindío.
Escapadas Calarcá: 4 dulces típicos que te encantarán
Los dulces típicos de Calarcá, son un reflejo de la cultura y tradiciones culinarias que invitan a vivir experiencias únicas en este municipio de Quindío.
Los dulces típicos de Calarcá, son un reflejo de la cultura y tradiciones culinarias del municipio de Quindío.
Viajando.travel presenta cuatro dulces típicos que no puedes dejar de probar durante tu visita a este destino culinario.
4 dulces típicos de Calarcá
La Melcocha
Es una delicia artesanal que ha conquistado los gustos de quienes buscan algo más que un simple dulce. La melcocha de Calarcá se destaca por su textura suave y su sabor inconfundible, fusionando la miel de caña con frutos secos locales, como nueces y almendras.
Turrones de Guayaba
Para aquellos que buscan una explosión de sabores tropicales, los turrones de guayaba son la respuesta perfecta. Estos bloques de dulzura, elaborados con la pulpa de guayabas frescas, capturan la esencia misma de la región.
La combinación de sus ingredientes dulces y ácidos de la guayaba crea un equilibrio perfecto que convierte a estos turrones en una tentación difícil de resistir.
Arequipe
Es un dulce de leche espeso y delicioso que se ha convertido en un símbolo de la región cafetera. Ya sea para acompañar tortas o simplemente para untar en pan, el arequipe es un placer que no puedes perderte en Calarcá.
Bocadillo de guayaba
El bocadillo de guayaba es una joya colombiana, y en Circasia, esta delicia alcanza nuevas alturas. La guayaba fresca se cocina con azúcar hasta obtener una textura suave y un sabor concentrado. Se corta en bloques o se enrolla en hojas de plátano para crear un dulce irresistible.
Otras notas que te pueden interesar
Escapadas: ¿Qué hacer en Montería?
Caldas: 5 atractivos imperdibles que debes conocer
Escapadas a Montería: 5 lugares que debes conocer
Escapadas: ¿Cuánto tiempo hay de Bogotá a Duitama?
Escapadas en Medellín: 5 pueblos cerca que no te puedes perder
Temas relacionados
Deja tu comentario