Inicio
Experiencias

Cundinamarca: sumérgete en la magia de los páramos y las lagunas de la Ruta del Agua

Descubre los páramos y lagunas de la Ruta del Agua en Cundinamarca, un destino perfecto para practicar ecoturismo y capturar paisajes de ensueño.

Si lo tuyo es la naturaleza en su estado más puro, la Ruta del Agua te invita a recorrer algunos de los paisajes más impresionantes de Cundinamarca. Este recorrido atraviesa páramos, lagunas y cascadas escondidas, creando un escenario perfecto para los amantes del ecoturismo y la aventura.

Aquí, te contamos todo lo que ofrece este espectáculo natural único que abarca desde los frailejones centenarios hasta los ríos de aguas cristalinas que serpentean entre las montañas.

El esplendor de los páramos de Chingaza y Guasca

Caminar entre frailejones de más de 100 años, respirar aire puro y descubrir lagunas de origen glacial es solo el comienzo de la aventura. En los páramos de Chingaza y Guasca, la biodiversidad se muestra en su máximo esplendor, con senderos que conducen a espejos de agua que reflejan el cielo y montañas cubiertas de neblina.

La Laguna de Siecha en Chingaza y la Laguna Verde en Ubalá son atractivos imperdibles para quienes buscan tranquilidad y paisajes de ensueño.

Los ríos cristalinos que nacen en estos ecosistemas descienden por las montañas formando cascadas ocultas en los bosques. Las cascadas de la gruta en Gachalá, Nemusten en Junín, la Chorrera en Fómeque, Golpe de Agua en Gachetá y cascada el Retiro en Gama, son tesoros escondidos donde el sonido del agua cayendo entre las rocas crea una atmosfera de paz y conexión con la naturaleza.

Además, en los alrededores es posible observar la fauna local, incluyendo venados, zorros y el majestuoso cóndor de los Andes.

Ruta del Agua, Cundinamarca (2).jpeg
Los páramos de Cundinamarca esconden lagunas de origen glacial rodeadas de frailejones y montañas cubiertas de neblina.

Los páramos de Cundinamarca esconden lagunas de origen glacial rodeadas de frailejones y montañas cubiertas de neblina.

Exploración y fotografía: un destino para capturar la belleza natural

Si eres amante de la fotografía, este recorrido es un paraíso visual. La niebla que envuelve los páramos al amanecer, los contrastes de los frailejones dorados con el azul profundo de las lagunas y los reflejos perfectos de las montañas en el agua crean escenarios únicos para capturar con tu cámara.

No olvides llevar baterías extra, porque cada rincón de la Ruta del Agua es digno de una postal.

Ruta del Agua, Cundinamarca (4).JPG
En Cundinamarca los ríos cristalinos descienden de las montañas formando cascadas ocultas en medio del bosque.

En Cundinamarca los ríos cristalinos descienden de las montañas formando cascadas ocultas en medio del bosque.

Caminatas guiadas y ecoturismo

Para aprovechar al máximo esta experiencia, puedes unirte a caminatas guiadas por expertos en biodiversidad. Estos recorridos te llevarán por senderos interpretativos donde aprenderás sobre la importancia del páramo como regulador hídrico y hogar de especies únicas.

En lugares como la Laguna de Tembladares en Junín o el Cerro El Santuario en Guasca, los guías te mostrarán cómo cada planta y animal juega un papel fundamental en este ecosistema.

Ruta del Agua, Cundinamarca (2).jpg
La Ruta del Agua en Cundinamarca promueve la conservación ambiental a través del turismo sostenible y responsable.

La Ruta del Agua en Cundinamarca promueve la conservación ambiental a través del turismo sostenible y responsable.

Contenido elaborado en conjunto con la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio).

Otras noticias que pueden interesarte

Cundinamarca ¿Qué actividades se pueden realizar en la Ruta del Agua?

Cundinamarca: descubre lo que ofrecen los municipios de La Ruta del Agua

Deja tu comentario