La magia de la Navidad en Colombia tiene un lugar especial en Boyacá, una región donde las tradiciones, los paisajes y el espíritu festivo se entrelazan para crear experiencias inolvidables. Este año, la temporada viene con una sorpresa espectacular: el regreso del Tren Turístico Navideño, una iniciativa que transportará a visitantes por los paisajes más icónicos de este departamento.
El Tren Turístico Navideño de Boyacá está de vuelta
Descubra la magia de la Navidad a bordo del Tren Turístico de Boyacá, un recorrido inolvidable por paisajes, cultura y tradiciones decembrinas.
El Tren Turístico Navideño no solo representa una forma de recorrer Boyacá, sino también un esfuerzo para fortalecer el turismo y apoyar la economía local. Con un diseño pensado para enamorar a sus pasajeros, esta iniciativa combina nostalgia, modernidad y el encanto propio de los paisajes iluminados por la Navidad.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber para disfrutar de este atractivo turístico.
La experiencia a bordo: un regalo para los sentidos
El Tren Turístico Navideño no es solo un medio de transporte, es una experiencia que comienza desde el momento en que subes a bordo. Los vagones están decorados con detalles navideños que crean un ambiente acogedor y festivo, ideal para compartir con familia y amigos.
A lo largo del trayecto, los pasajeros podrán disfrutar de presentaciones en vivo, que incluyen música típica de Boyacá y villancicos, creando una banda sonora perfecta para el recorrido.
El tren cuenta con guías locales que comparten historias, datos curiosos y anécdotas sobre los lugares visitados, enriqueciendo la experiencia y conectando a los viajeros con la historia y cultura de Boyacá.
¿Qué días y horarios operará el Tren Turístico Navideño?
El tren turístico estará disponible desde el 8 hasta el 30 de diciembre de 2024, ofreciendo salidas diarias en horarios que buscan aprovechar la atmósfera mágica de las noches navideñas.
La jornada comienza a las 4:30 p.m, cuando los pasajeros pueden abordar en la estación de Paipa. Desde allí, el tren se desplaza con paradas en Duitama y Sogamoso antes de regresar al punto de origen, finalizando la experiencia cerca de las 10:30 p.m.
Este horario nocturno permite a los pasajeros disfrutar de los impresionantes alumbrados navideños, una de las mayores atracciones de Boyacá en esta época del año.
La ruta cuidadosamente planeada asegura un recorrido cómodo y memorable, que resalta tanto la belleza natural como el talento humano que se refleja en las decoraciones y actividades organizadas en cada estación.
¿Cuánto cuesta ser parte de esta experiencia por Boyacá?
El Tren Turístico Navideño de Boyacá ofrece tarifas accesibles para que familias, grupos de amigos y visitantes puedan disfrutar de esta mágica experiencia sin preocupaciones. El valor de las boletas puede variar entre la boleta de solo ida o solo de vuelta, que tiene un valor de 22.000 pesos colombianos, mientras que, para el recorrido completo, el precio es de 44.000 pesos.
Los niños menores de 5 años pueden viajar gratis si no ocupan asiento, permitiendo que más familias puedan disfrutar del recorrido. Las boletas están disponibles en la página web de TuBoleta y puntos de venta habilitados.
Recomendaciones generales
Con el fin de disfrutar al máximo de esta experiencia única en la capital, existen algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta para el día del recorrido:
- Uno de los puntos clave es llevar calzado cómodo, así como ropa abrigada debido al frío tan característico de la ciudad y la sombrilla que nunca puede faltar.
- Es fundamental llegar con tiempo al lugar, ya que el tren no espera a los pasajeros que no se presenten a la hora indicada.
- No olvidar los objetos personales dentro del tren.
- Tener presente que no se presta servicio de parqueo, por lo tanto, se recomienda usar el transporte público.
Deja tu comentario