La gastronomía del Quindío se destaca por su gran variedad de ingredientes frescos que al mezclarlos dan como resultado los platillos más deliciosos que probarás.
Quindío: 3 experiencias gastronómicas que debes probar
Quindío cuenta con experiencias gastronómicas únicas que de seguro te sorprenderán.
Viajando.travel presenta tres increíbles platos típicos del Quindío que debes probar para que vivas una experiencia única en este importante destino del país:
1. Trucha
En definitiva es uno de los principales platos que ofrece Salento en distintas preparaciones como trucha a la plancha o al ajillo, que junto con un patacón y una porción generosa de ensalada hacen de este una de las delicias más especiales del departamento.
Dentro de las razones por las cuales la trucha es consumida en gran cantidad en esta región del país, es la eficiencia de su cría, ya que genera un sector estable, con márgenes de ganancia altos e incluso de nivel exportador.
2. Sudado montañero
Se trata de un plato típico colombiano que lleva como ingredientes principales cocido de papa, yuca, plátano, carne de res, pollo o pescado.
Sus acompañamientos más comunes son una deliciosa ensalada, una porción de arroz, aguacate y por supuesto el famoso hogao (salsa preparada a base de cebolla y tomate) en gran cantidad que le da un toque único y especial a este platillo.
3. Mazamorra
Este plato es de origen antioqueño, pero tiene una alta demanda en la zona del Eje Cafetero, especialmente en el Quindío. Consiste en una preparación entre dulce y salado que de seguro te sorprenderá.
Se prepara con maíz pelado, el cual es cocinado con panela dulce y leche, posteriormente, se sirve con panela picada y algunos pueden tener queso e incluso leche condensada.
Otras notas que te pueden interesar
Valledupar: 4 experiencias gastronómicas únicas
Cartagena: 3 experiencias gastronómicas que te encantarán
Tolima: 5 experiencias gastronómicas imperdibles
Temas relacionados
Deja tu comentario